Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Gómez, María Clemencia
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Mario Alejandro
dc.coverage.spatialColombia, Tunjaspa
dc.date.accessioned2025-08-25T16:02:01Z
dc.date.available2025-08-25T16:02:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationSánchez Sánchez, M. A. (2025). Impacto social de la educación artística y la gestión cultural en el Municipio de Sotaquirá Boyacá. [Tesis de pregrado]. Tunja, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28875
dc.description.abstractEl presente documento analiza el impacto social de la educación artística y la gestión cultural en el municipio de Sotaquirá, Boyacá, utilizando la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP). Se fundamenta en la importancia del arte como herramienta para fortalecer la identidad cultural, la cohesión social y el pensamiento crítico en comunidades rurales, donde las políticas educativas y culturales han sido tradicionalmente centralizadas y poco contextualizadas. Se destaca cómo la educación artística ha sido relegada en estos entornos, afectando la preservación del patrimonio cultural y limitando las oportunidades de desarrollo de los habitantes. A través de un enfoque participativo, el proyecto busco involucrar activamente a la comunidad en la identificación de necesidades, el diseño e implementación de experiencias artísticas y la evaluación de su impacto. Los objetivos específicos incluyen Diagnóstico participativo con la comunidad, formulación de un plan de acción basado en los hallazgos del diagnóstico, implementación de estrategias para fortalecer la educación artística, evaluación de resultados y sistematización de experiencias. Desde la administración pública, se resalta la necesidad de gestionar recursos para infraestructura, capacitación docente y políticas educativas adaptadas a la realidad rural. Se pretende que este proyecto sirva como modelo para futuras iniciativas de educación artística en territorios similares, promoviendo la participación ciudadana, la gestión cultural y el arte como estrategias de transformación social.spa
dc.format.extent63 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleImpacto social de la educación artística y la gestión cultural en el Municipio de Sotaquirá Boyacáspa
dc.subject.keywordsEducación en Saludspa
dc.subject.keywordsParticipación de la comunidadspa
dc.subject.keywordsEducación y Entrenamiento físicospa
dc.subject.keywordsInvestigación Cualitativaspa
dc.subject.keywordsCohesión Socialspa
dc.subject.keywordsCulturaspa
dc.subject.keywordsParticipación Socialspa
dc.subject.keywordsEvaluación de Resultados en la Atención de Saludspa
dc.subject.keywordsPolítica Públicaspa
dc.subject.keywordsAdministración Públicaspa
dc.subject.keywordsDiversidad Culturalspa
dc.subject.keywordsDocentesspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por