Evaluación de la gestión pública en la implementación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Tunja (2020-2024): análisis de la coordinación institucional, eficiencia administrativa y participación ciudadana en la conservación del patrimonio cultural
Fecha
2025
2025
Autor
Rodríguez Fonseca, Mónica Alejandra
Asesor/Director
Castro García, Jhon Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación evalúa la implementación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Tunja durante el periodo 2020–2024, enfocándose en la coordinación institucional, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana, se identificaron graves limitaciones en la articulación entre entidades públicas, con acciones fragmentadas y sin una hoja de ruta común la eficiencia administrativa se vio afectada por escasos recursos, alta rotación de personal y falta de indicadores de gestión, lo que generó baja transparencia y dificultad en la ejecución del plan. La participación ciudadana fue mínima, reducida a espacios informativos sin influencia real en la toma de decisiones, lo que refleja una escasa apropiación social del patrimonio, aunque el PEMP contempla proyectos estratégicos para revitalizar el centro histórico, ninguno se ha ejecutado integralmente el estudio concluye que la implementación ha sido débil y requiere una reestructuración profunda, con mayor compromiso político, mejor planificación, participación comunitaria efectiva y fortalecimiento institucional para garantizar la sostenibilidad del patrimonio cultural.
Palabras clave / Materias
Participación de la comunidad
Eficiencia Organizacional
Indicadores de Gestión
Toma de decisiones
Investigación Cualitativa
Pandemias
Rotación
Factores Protectores
Administración de los Servicios de
Atención Integral de Salud
Participación Social
Ruta
Proyectos
Participación de la comunidad
Eficiencia Organizacional
Indicadores de Gestión
Toma de decisiones
Investigación Cualitativa
Pandemias
Rotación
Factores Protectores
Administración de los Servicios de
Atención Integral de Salud
Participación Social
Ruta
Proyectos
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28874
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28874
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por