Análisis de la implementación de la Política Pública de salud en el Municipio de Yopal, Casanare, para niños con labio y/o paladar hendido (LPH), con enfoque en la Ley 361 de 1997
Fecha
2025
2025
Autor
Ochoa Nova, Luisa Alejandra
Asesor/Director
Burbano Galán, Milton Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente estudio se centra en como se esta llevando a cabo la política pública de salud en el municipio de Yopal, específicamente en la atención que se les brinda a los niños con labio y/o paladar hendido, con un enfoque en la ley 361 de 1997, que garantiza derechos a las personas con discapacidad, reconociendo que el (LPH) puede crear obstáculos físicos y sociales. El análisis se complementa con una revisión al proyecto de acuerdo 365 de 2015 concejo de Bogotá, D.C, que establece unos lineamientos para mejorar la calidad de vida de estos niños y así garantizar servicios de salud efectivos, rápidos y de mejor calidad. Se centrará en revisar como se encuentra la atención que están recibiendo estos niños, si es eficaz o al contrario se encuentran falencias que nos les permita llevar una vida digna, así podremos identificar que avances y barreras se encuentran en el sistema de salud, se realizara el respectivo análisis para identificar que mejoras se tienen que hacer para que puedan contar con una atención integral, que se garantice una inclusión social y así implementar una serie de estrategias y ajustes a la política pública de salud que permitan que haya una atención digna para los niños con labio y/o paladar hendido.
Palabras clave / Materias
Calidad de vida
Política de Salud
Fisura del Paladar
Investigación Cualitativa
Accesibilidad a los Servicios de Sa
Labio
Atención Primaria en Salud
Enfermedad Crónica
Inclusión Social - Colombia
Calidad de vida
Política de Salud
Fisura del Paladar
Investigación Cualitativa
Accesibilidad a los Servicios de Sa
Labio
Atención Primaria en Salud
Enfermedad Crónica
Inclusión Social - Colombia
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28872
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28872
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por