Tenencia responsable de mascotas en el Municipio de Miraflores, Boyacá
Fecha
2025
2025
Autor
Mendoza Martínez, Lida Omaira
Asesor/Director
Bayona Estupiñan, Lady Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A través de la presente investigación se pretende identificar los principales factores que puedan incidir en la falta de urbanidad (ausencia en la recolección de desechos fecales) en los propietarios mascotas domesticas en el municipio de Miraflores – Boyacá; considerando aspectos relevantes como lo son los diferentes comportamientos y acciones que asumen los pobladores de esta zona, y que evidencian la ausencia de valores como lo es la urbanidad por parte de los propietarios de mascotas en sitios de acceso público en el municipio de Miraflores – Boyacá. La sobrepoblación canina y la tenencia irresponsable de mascotas representan un grave problema de salud pública en Miraflores, Boyacá. El abandono de animales es alarmante, generando condiciones insalubres en el entorno urbano. A pesar de las campañas de concientización, persiste una falta de compromiso por parte de algunos ciudadanos, quienes no asumen las responsabilidades que implica tener una mascota. Esta situación afecta tanto el bienestar animal como la calidad de vida de la comunidad. Dentro de las consecuencias a destacar se evidencia como la falta de tenencia responsable es el abandono de animales en las calles; estos animales, que en su mayoría son perros, se ven expuestos a una serie de peligros como accidentes de tráfico, enfermedades, maltrato y hambre, entre otros. Además, su presencia en las calles puede generar problemas de salubridad y seguridad para la comunidad. Para hacer frente a este complejo problema, se propone un enfoque multifacético que combine campañas educativas dirigidas a todas las edades, programas de esterilización a bajo costo y adopción responsable, así como el fortalecimiento de las normativas y la creación de infraestructura adecuada. Además, es fundamental fomentar la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes actores para lograr un cambio cultural que valore la vida animal y promueva la tenencia responsable. Al implementar estas medidas de manera coordinada y sostenida, se puede aspirar a reducir significativamente la población canina en situación de calle, mejorar la salud pública y garantizar el bienestar de los animales en Miraflores.
Palabras clave / Materias
Mascotas
Factores Socioeconómicos
Calidad de vida
Mordeduras y Picaduras
Salud Pública
Interacción Humano-Animal
Hambre
Perros
Animales
Zoonosis
Rabia
Concienciación
Población Urbana
Accidentes de Transito
Mascotas
Factores Socioeconómicos
Calidad de vida
Mordeduras y Picaduras
Salud Pública
Interacción Humano-Animal
Hambre
Perros
Animales
Zoonosis
Rabia
Concienciación
Población Urbana
Accidentes de Transito
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28868
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28868
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por