Mostrar el registro sencillo del ítem
El PIGRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de Moniquirá: las causas de las deficiencias en su implementación 2020 - 2023
dc.contributor.advisor | Burbano Galán, Milton Orlando | |
dc.contributor.author | Contreras Peña, Laura Yasmin | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Moniquirá | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T20:56:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T20:56:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Contreras Peña, L. Y. (2025). El PIGRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de Moniquirá: las causas de las deficiencias en su implementación 2020 - 2023. [Tesis de pregrado]. Moniquirá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28828 | |
dc.description.abstract | El PGIRS es un instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales para el manejo de los residuos sólidos, fundamentado en la política de gestión integral de los mismos. Por tal motivo, este documento realiza un análisis sobre las deficiencias en cuanto a la implementación de este instrumento de planeación en el área urbana del municipio de Moniquirá. Es por ello que se enfoca en identificar las causa por las cuales se presenta deficiencias en su implementación. Los municipios dentro de sus programas de desarrollo establecen rublos y actividades que apuntan a cumplir con los lineamientos establecidos por los ministerios y en este caso el ministerio de medio ambiente; reconociendo la importancia del buen manejo de los residuos sólidos y agua potable para sus comunidades. La cual es una problemática de gran magnitud que debe ser controlada con programas viables y de impacto en toda el área tanto rural como urbana. El trabajo invita a fortalecer todo tipo de actividades de sensibilización en aspectos ambientales hacia los entes municipales y por ende a toda la comunidad de Moniquirá. El PGRIS de Moniquirá debe ser de carácter obligatorio y continuamente evaluado por los gobiernos de turno y buscando favorecer el bienestar del municipio. | spa |
dc.format.extent | 49 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | El PIGRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de Moniquirá: las causas de las deficiencias en su implementación 2020 - 2023 | spa |
dc.subject.keywords | PGIRS- Residuos Sólidos | spa |
dc.subject.keywords | Residuos sólidos - Clasificación - Conservación - Crecimiento - Recolección | spa |
dc.subject.keywords | Disposición Final de Residuos Solidos | spa |
dc.subject.keywords | Recursos naturales | spa |
dc.subject.keywords | Cultura Ciudadana | spa |
dc.subject.keywords | Impacto Ambiental | spa |
dc.subject.keywords | Plan Integral de Residuos Sólidos | spa |
dc.subject.keywords | Salud Pública | spa |
dc.subject.keywords | Servicios Públicos | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |