Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyva
dc.contributor.advisor | Becerra González, Dalia Cecilia | |
dc.contributor.author | Ballesteros Suárez, Jeimmy Lorena | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T14:23:35Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T14:23:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Ballesteros Suárez, J. L. (2025). Propuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyva. [Tesis de pregrado]. Tunja, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28823 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto busca abordar la problemática surgida en el Municipio de Villa de Leyva, Boyacá específicamente durante los últimos cinco años acerca del crecimiento desbordado del comercio informal en el centro histórico. Es así como este trabajo evidencia las actuaciones realizadas por las Administraciones 2020-2023 y 2024-2027, enfocadas en la dignificación del comercio informal, y las posibles alternativas encaminadas en la reducción del comercio informal, con el fin de poder plantear soluciones acordes a la necesidad, sin omitir la posición de cada actor involucrado en esta problemática. Por lo anterior, es importante resaltar la riqueza cultural y turística por la cual es Conocida Villa de Leyva, siendo los motores claves para su desarrollo y progreso, por lo cual se vuelve llamativa para quienes se consideran vendedores informales. Así las cosas, por medio de este proyecto se brindará un aporte para la construcción, proyección y desarrollo de una política pública que se enfoque en buscar soluciones en la reducción, caracterización y formalización de aquellos comerciantes informales que han visto en Villa de Leyva un espacio como oportunidad de trabajo. | spa |
dc.format.extent | 36 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Propuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyva | spa |
dc.subject.keywords | Espacio Público | spa |
dc.subject.keywords | Comercio informal | spa |
dc.subject.keywords | Caracterización | spa |
dc.subject.keywords | Política Pública | spa |
dc.subject.keywords | Turismo | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |