Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra González, Dalia Cecilia
dc.contributor.authorBallesteros Suárez, Jeimmy Lorena
dc.coverage.spatialColombia, Tunjaspa
dc.date.accessioned2025-08-15T14:23:35Z
dc.date.available2025-08-15T14:23:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationBallesteros Suárez, J. L. (2025). Propuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyva. [Tesis de pregrado]. Tunja, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28823
dc.description.abstractEl presente proyecto busca abordar la problemática surgida en el Municipio de Villa de Leyva, Boyacá específicamente durante los últimos cinco años acerca del crecimiento desbordado del comercio informal en el centro histórico. Es así como este trabajo evidencia las actuaciones realizadas por las Administraciones 2020-2023 y 2024-2027, enfocadas en la dignificación del comercio informal, y las posibles alternativas encaminadas en la reducción del comercio informal, con el fin de poder plantear soluciones acordes a la necesidad, sin omitir la posición de cada actor involucrado en esta problemática. Por lo anterior, es importante resaltar la riqueza cultural y turística por la cual es Conocida Villa de Leyva, siendo los motores claves para su desarrollo y progreso, por lo cual se vuelve llamativa para quienes se consideran vendedores informales. Así las cosas, por medio de este proyecto se brindará un aporte para la construcción, proyección y desarrollo de una política pública que se enfoque en buscar soluciones en la reducción, caracterización y formalización de aquellos comerciantes informales que han visto en Villa de Leyva un espacio como oportunidad de trabajo.spa
dc.format.extent36 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePropuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyvaspa
dc.subject.keywordsEspacio Públicospa
dc.subject.keywordsComercio informalspa
dc.subject.keywordsCaracterizaciónspa
dc.subject.keywordsPolítica Públicaspa
dc.subject.keywordsTurismospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por