Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHiguera Sandoval, Jairo
dc.contributor.authorÁvila ALvarez, Omar
dc.coverage.spatialColombia, Yopalspa
dc.date.accessioned2025-08-14T17:20:50Z
dc.date.available2025-08-14T17:20:50Z
dc.date.issued2025-05-20
dc.identifier.citationÁvila Alvarez, O. (2025). Fortalecimiento del Tejido Social en los espacios recreativos: Parque la Campiña del Municipio de Yopal Casanare. [Tesis de pregrado]. Yopal, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28820
dc.description.abstractEl tema de investigación aborda la recuperación del parque del barrio La Campiña, en el municipio de Yopal, como una estrategia para fortalecer el tejido social de la comunidad. El deterioro de este espacio público ha impactado negativamente en las relaciones entre los habitantes, reduciendo la interacción, la cohesión y el sentido de pertenencia. Este trabajo se centra en analizar cómo una intervención integral—que combina aspectos físicos, sociales y comunitarios—puede transformar el parque en un lugar inclusivo, seguro y sostenible, promoviendo la convivencia y el desarrollo integral de los vecinos. El enfoque principal es la participación activa de la comunidad, garantizando que las soluciones propuestas respondan a sus necesidades y expectativas. Al revitalizar el parque, se busca no solo mejorar su infraestructura, sino también fomentar actividades culturales, recreativas y educativas que fortalezcan los lazos comunitarios y generen un impacto positivo en la calidad de vida de la población.spa
dc.format.extent47 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleFortalecimiento del Tejido Social en los espacios recreativos: Parque la Campiña del Municipio de Yopal Casanarespa
dc.subject.keywordsTejido Socialspa
dc.subject.keywordsEspacios Públicosspa
dc.subject.keywordsParticipación Comunitariaspa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsRecuperación Urbanaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por