Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en los Planes de Desarrollo del Municipio de Ibagué durante los periodos 2020-2023 y 2024-2027
dc.contributor.advisor | Tafur Prada, Yesid Hernando | |
dc.contributor.author | Ureña Guauque, Lady Tatiana | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Ibagué | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2023 | spa |
dc.coverage.temporal | 2024-2027 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T20:34:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T20:34:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Ureña Guauque, L. T. (2025). Aplicación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en los Planes de Desarrollo del Municipio de Ibagué durante los periodos 2020-2023 y 2024-2027. [Tesis de pregrado]. Ibagué, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28792 | |
dc.description.abstract | Cuando existe una política pública de acuerdo a un tema específico, en este caso, Infancia y Adolescencia; significa que todo lo que está plasmado allí, es con base en las necesidades que tiene esta población determinada; por este motivo la política pública debe ser una guía de información importante para realizar programas acordes a las necesidades de la población anteriormente mencionada, este análisis puede generar aspectos positivos como negativos lo interesante es transformar las deficiencias en planteamientos para generar cambios en las gerencias públicas y de esta manera hacer de la Administración Pública entidades eficientes, competentes y transparentes, libres de todo manejo corrupto que se pueda presentar en el ejercicio de la política pública. Adolescentes: Según el Código Colombiano de Niños y Adolescentes, se considera un ciclo de vida entre las edades de 12 y 18 años. Durante este período, los adolescentes se someten a cambios físicos y psicológicos y se preparan para la edad adulta. (ley 2006 de 1098, Código de niños y hombres jóvenes). (Publica F. L., 2006). Conocer la formulación y aplicación de políticas públicas dirigidas a la infancia y la adolescencia que constituyen un eje fundamental para garantizar el desarrollo integral de las nuevas generaciones en el cumplimiento de sus derechos, Es importante el ejercicio de analizar la política pública de infancia y adolescencia en la ciudad de Ibagué, porque de esta manera, se puede evidenciar si las instituciones públicas están aplicando lo incluido en las políticas y planes de desarrollo del municipio. Se hace relevante el hacer análisis comparativo de la política pública infancia y adolescencia, en los planes de desarrollo de los años 2020 – 2023 y 2024 - 2027 del municipio de Ibagué, con el fin de poder evidenciar los diferentes procesos que se han llevado a cabo con el propósito de lograr dar respuesta a necesidades específicas, al hablar de políticas públicas es hacer relevancia a las herramientas que tiene el gobierno para poder llevar a cabo sus planes gubernamentales, por lo tanto en este ejercicio académico se abordaran terminología como: niñez, adolescencia, políticas públicas, gobernabilidad, planes de desarrollo, indicadores, proceso de evaluación entre otros. Se identifican leyes y regulaciones de infancia y adolescencia en el municipio de Ibagué Tolima, El marco teórico de la investigación se orienta en la importancia de comprender y reconocer como la formulación y ejecución de la política pública de infancia y adolescencia , contribuye al cumplimiento efectivo de los derechos de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Ibagué con el fin de responder a su mejora integral de las políticas públicas en su planteamiento hasta su desarrollo, debe contar con objetivos claros del como y cuando van a actuar frente a las necesidades que se están presentando en cuanto a la infancia y adolescencia, ya que esto permite que en el momento de su ejecución de la política publica sea efectiva. | spa |
dc.format.extent | 68 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Aplicación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en los Planes de Desarrollo del Municipio de Ibagué durante los periodos 2020-2023 y 2024-2027 | spa |
dc.subject.keywords | Política Pública | spa |
dc.subject.keywords | Salud Infantil | spa |
dc.subject.keywords | Política Nutricional | spa |
dc.subject.keywords | Salud Adolescente | spa |
dc.subject.keywords | Planificación Social | spa |
dc.subject.keywords | Defensa del niño | spa |
dc.subject.keywords | Desarrollo Infantil | spa |
dc.subject.keywords | Regulación de la Población | spa |
dc.subject.keywords | Factores Socioeconómicos | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |