Mostrar el registro sencillo del ítem
Aportes de la Iglesia Católica al desarrollo local de la Ciudad de Ibagué Tolima 1985-2024
dc.contributor.advisor | Ramírez Varón, Eunice | |
dc.contributor.author | Mogollón Cartagena, Jhon Jairo | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Ibagué | spa |
dc.coverage.temporal | 1985-2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T17:15:00Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T17:15:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Mogollón Cartagena, J. M. (2025). Aportes de la Iglesia Católica al desarrollo local de la ciudad de Ibagué Tolima 1985-2024. [Tesis de pregrado]. Ibagué, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28789 | |
dc.description.abstract | La presente monografía titulada “Aportes de la Iglesia Católica al desarrollo local de la ciudad de Ibagué, Tolima, durante el periodo 1985–2024”, es el resultado de un proceso investigativo orientado a reconocer, sistematizar y visibilizar el papel que ha desempeñado la Iglesia como agente social en el desarrollo territorial de la capital tolimense. Este trabajo surge de la necesidad de llenar un vacío académico existente frente a una realidad ampliamente vivida: la participación de la Iglesia Católica a través de la Pastoral Social, congregaciones religiosas, parroquias y laicos comprometidos en la transformación social, educativa, cultural y comunitaria de la ciudad. Durante las últimas cuatro décadas, Ibagué ha enfrentado importantes desafíos derivados del conflicto armado, la pobreza urbana, el desempleo, la migración forzada y la desintegración del tejido social. En este contexto, la Iglesia ha generado respuestas concretas desde la fe, la solidaridad y el servicio al prójimo. El documento se estructura a partir de una revisión documental sistemática bajo la metodología PRISMA, lo que garantiza rigurosidad, transparencia y trazabilidad en la selección de fuentes. Se recopilaron y analizaron 37 documentos clave, entre artículos científicos, informes institucionales, tesis y hojas de vida de proyectos pastorales, con énfasis en los registros de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Ibagué, así como el acompañamiento de obras emblemáticas como la Fundación ciudadela del Divino Niño, el Hogar Sagrado Corazón de Jesús, el hogar de paso San Francisco de Asís, el banco arquidiocesano de alimentos, el Colegio Tolimense, entre otros. Los aportes se agrupan en tres dimensiones fundamentales: 1. Social-humanitaria, orientada a la atención de poblaciones vulnerables; 2. Educativa-formativa, enfocada en la formación en valores, ciudadanía y alfabetización; 3. Cultural y político-participativa, centrada en la reconciliación, la identidad y la participación democrática. Este trabajo se enmarca en la línea de investigación “Gestión y desarrollo territorial y local” de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, y tiene como objetivo aportar a la comprensión del territorio desde una perspectiva integral, donde los actores no estatales, como la Iglesia, son reconocidos como co-constructores del desarrollo. En definitiva, esta monografía no solo ofrece una lectura crítica del papel de la Iglesia en el contexto ibaguereño, sino que también propone elementos útiles para la formulación de políticas públicas más inclusivas, participativas y éticas, que respondan a los desafíos reales del territorio y fortalezcan el trabajo articulado entre Estado, sociedad civil y organizaciones religiosas. | spa |
dc.format.extent | 124 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Aportes de la Iglesia Católica al desarrollo local de la Ciudad de Ibagué Tolima 1985-2024 | spa |
dc.subject.keywords | Investigación Cualitativa | spa |
dc.subject.keywords | Organizaciones Religiosas | spa |
dc.subject.keywords | Poblaciones Vulnerables | spa |
dc.subject.keywords | Desarrollo Local | spa |
dc.subject.keywords | Religión | spa |
dc.subject.keywords | Alfabetización | spa |
dc.subject.keywords | Psicología Social | spa |
dc.subject.keywords | Formulación de Políticas | spa |
dc.subject.keywords | Conflicto Armado | spa |
dc.subject.keywords | desempleo | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |