Mostrar el registro sencillo del ítem
La Música como herramienta para la construcción de capital humano: análisis de programas y procesos culturales (musicales) en Chaparral, Tolima
dc.contributor.advisor | Triana, Aida Fabiola | |
dc.contributor.author | Reinoso Valencia, Cristian René | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Chaparral | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T14:37:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T14:37:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Reinoso Valencia, C. R. (2025). La Música como herramienta para la construcción de capital humano: análisis de programas y procesos culturales (musicales) en Chaparral, Tolima. [Tesis de pregrado]. Chaparral, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28785 | |
dc.description.abstract | La música es un fenómeno universal que se manifiesta como ciencia, arte, y disciplina, abarcando dimensiones tanto estéticas como funcionales. Como ciencia, estudia el sonido y sus propiedades explorando cómo este influye en las emociones, los comportamientos y las dinámicas sociales. Desde esta perspectiva, se entiende como una herramienta para desentrañar el desarrollo humano, la percepción sensorial y la interacción entre el sistema nervioso y la locomoción, también llamada algunas veces, memoria muscular. Como arte, la música ha trascendido a lo técnico y se convierte en un lenguaje de carácter universal que, al ser expresivo, conecta a los seres humanos, narra sus historias y promueve la identidad de comunidades enteras. Podríamos entenderla como una rama o extensión de la evolución humana, dada la forma en que promueve la creatividad a tal grado de poder conectar con el pensamiento profundo. Finalmente, como disciplina, la música combina teoría, práctica y ejecución, ofreciendo una plataforma para generar y desarrollar habilidades tales como el pensamiento crítico y la disciplina, además de valores como la paciencia, el trabajo en equipo y la perseverancia. Más allá de sus características esenciales, la música se posiciona como una herramienta clave en el desarrollo humano, no sólo estimula el crecimiento cognitivo y emocional de las personas, sino que también actúa como un motor que transforma realidades complejas en distintos contextos de espacio y de tiempo a lo largo de la historia. En contextos vulnerables, como algunos del municipio de Chaparral, Tolima, la música ha demostrado ser un recurso eficaz para la construcción de paz. Este municipio, que ha sido históricamente afectado por el conflicto armado, encuentra en la música un camino para la reconciliación y construcción del tejido social. Su capacidad para potenciar el desarrollo personal, para generar espacios de interacción social, para salvaguardar el patrimonio histórico y cultural, la convierte en un medio para generar un desarrollo territorial sostenible. Esta monografía tiene como propósito en particular, destacar el papel de las instituciones públicas a través del fortalecimiento a los procesos musicales existentes en el municipio, como también dar a conocer las consecuencias positivas que esta actividad genera. A través del análisis de caso de Chaparral (Tolima), se hablará de la integración cultural y la generación de oportunidades para la comunidad local alrededor del entendimiento de la música como arte que no sólo se limita a la recreación, sino que puede trascender e integrarse a las estrategias de la planificación. Al identificar y analizar experiencias concretas del municipio de Chaparral (Tolima), esta monografía pretende ser una herramienta práctica y un conjunto de recomendaciones que pueden ser replicado en el cono sur del departamento del Tolima. En última instancia, este trabajo tiene como objetivo no solo ampliar el conocimiento sobre la música como recurso transformador, sino también a inspirar a otros gestores públicos, políticos y sociales, académicos, líderes comunitarios, a explorar el arte en sus iniciativas. través del análisis de caso de Chaparral (Tolima), se hablará de la integración cultural y la generación de oportunidades para la comunidad local alrededor del entendimiento de la música como arte que no sólo se limita a la recreación, sino que puede trascender e integrarse a las estrategias de la planificación. En última instancia, este trabajo tiene como objetivo no solo ampliar el conocimiento sobre la música como recurso trasformador, sino también a inspirar a otros gestores públicos, políticos y sociales, como académicos, líderes comunitarios a explorar el arte a través de sus iniciativas. | spa |
dc.format.extent | 71 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | La Música como herramienta para la construcción de capital humano: análisis de programas y procesos culturales (musicales) en Chaparral, Tolima | spa |
dc.subject.keywords | Música | spa |
dc.subject.keywords | Investigación Cualitativa | spa |
dc.subject.keywords | Creatividad | spa |
dc.subject.keywords | Musicoterapia | spa |
dc.subject.keywords | Desarrollo humano | spa |
dc.subject.keywords | Emociones | spa |
dc.subject.keywords | Psicología Social | spa |
dc.subject.keywords | Relaciones Interpersonales | spa |
dc.subject.keywords | Arte | spa |
dc.subject.keywords | Interacción Social | spa |
dc.subject.keywords | Recreación | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |