Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para el buen aprovechamiento del tiempo libre para la inclusión y el bienestar de las víctimas del conflicto armado en el Municipio de Ricaurte, Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Bernal Velasco, José Lisandro | |
dc.contributor.author | Vergara Triana, Ángel Alexis | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Ibagué | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T20:05:31Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T20:05:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Vergara Triana, Á. A. (2025). Estrategias para el buen aprovechamiento del tiempo libre para la inclusión y el bienestar de las víctimas del conflicto armado en el Municipio de Ricaurte, Cundinamarca. [Tesis de pregrado]. Ibagué, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28780 | |
dc.description.abstract | La presente monografía, tiene como objetivo principal identificar y proponer actividades que favorezcan la inclusión social y el bienestar de las víctimas del conflicto armado para el aprovechamiento del tiempo libre. El enfoque se centra en realizar un análisis de la situación de las víctimas, con el fin de ofrecer estrategias que promuevan su integración en la comunidad a través de actividades para el adecuado uso del tiempo libre, que busca mejorar su calidad de vida, favoreciendo su esparcimiento, desarrollo personal y fortalecimiento social, ya que el adecuado aprovechamiento del tiempo libre es esencial en este proceso, proporcionando espacios para la reconstrucción social y emocional de los afectados. La metodología sugerida para este estudio es de enfoque cualitativo, con un componente descriptivo y participativo, dado que se busca entender las experiencias y necesidades de las víctimas del conflicto armado. Este enfoque permite profundizar en las vivencias de los afectados y en las posibles transformaciones que las actividades pueden generar. Dentro de esta metodología, la Investigación Acción Participativa (IAP) es especialmente relevante, ya que involucra a los propios participantes en la identificación de actividades y estrategias para su inclusión. Además, se utilizarán herramientas como entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante, lo que permitirá obtener información detallada sobre las expectativas, percepciones y efectos de las actividades para el buen uso del tiempo libre, favoreciendo una evaluación continua y ajustes en tiempo real para mejorar la efectividad de las intervenciones. | spa |
dc.format.extent | 115 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Estrategias para el buen aprovechamiento del tiempo libre para la inclusión y el bienestar de las víctimas del conflicto armado en el Municipio de Ricaurte, Cundinamarca | spa |
dc.subject.keywords | Inclusión Social | spa |
dc.subject.keywords | Conflicto Armado | spa |
dc.subject.keywords | Análisis situacional | spa |
dc.subject.keywords | Comunidad | spa |
dc.subject.keywords | Calidad de vida | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública Territorial (APT) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |