Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLondoño Niño, Edgar Andrés
dc.contributor.authorGutiérrez Rosas, Wilmar Leonel
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-08-01T13:45:43Z
dc.date.available2025-08-01T13:45:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationLondoño Niño, E. A. (2025). Relaciones entre el Ejército Nacional y los Gobiernos Subnacionales en el desarrollo territorial: dinámicas de cooperación, indiferencia y conflicto. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28778
dc.description.abstractEsta investigación analiza las relaciones entre el Ejército Nacional y los gobiernos subnacionales colombianos como factor determinante en la consolidación y el desarrollo territorial. Mediante un enfoque metodológico documental, se examinaron fuentes institucionales, informes técnicos y evaluaciones académicas, aplicando matrices de análisis comparado y plantillas de estudio de casos para identificar patrones relacionales. Los resultados evidencian tres tipologías predominantes: cooperación estratégica (27%), coexistencia fragmentada (58%) y tensión institucional (22%). Se identificaron mecanismos efectivos de integración en tres niveles: planificación conjunta, coordinación operativa y gestión del conocimiento territorial, cuya efectividad varía según contextos específicos. El análisis estadístico reveló correlaciones significativas (r=0.78, p<0.01) entre regularidad de espacios de coordinación y consistencia de intervenciones interinstitucionales. Los factores determinantes de estas relaciones se categorizaron en institucionales (marcos normativos, capacidades administrativas), relacionales (trayectorias previas, liderazgos) y contextuales (dinámicas de conflicto, legitimidad diferenciada). Las estrategias de territorialización del talento humano demostraron impactos positivos, particularmente el programa "Soldados de mi Pueblo" con 73% de evaluaciones territoriales reportando mejoras en confianza comunitaria. Se concluye que estas relaciones presentan patrones diferenciados según contextos territoriales específicos, donde la articulación efectiva requiere mecanismos adaptativos que combinen formalización institucional con flexibilidad contextual y reconocimiento explícito de factores relacionales frecuentemente subestimados en diseños institucionales.spa
dc.format.extent92 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleRelaciones entre el Ejército Nacional y los Gobiernos Subnacionales en el desarrollo territorial: dinámicas de cooperación, indiferencia y conflictospa
dc.subject.keywordsFuerzas Militaresspa
dc.subject.keywordsGobiernos Localesspa
dc.subject.keywordsDesarrollo Territorialspa
dc.subject.keywordsSeguridad multidimensionalspa
dc.subject.keywordsTerritorializaciónspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por