Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Sierra, Ubeimar José
dc.contributor.advisorTriana Diosa, Wilber Alfonso
dc.contributor.authorSánchez Castellanos, Laura Valentina
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-07-30T19:41:29Z
dc.date.available2025-07-30T19:41:29Z
dc.date.issued2025-06-19
dc.identifier.citationSánchez Castellanos, L. V. (2025). Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarias - SIGRA. [Práctica de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28775
dc.description.abstractEl presente documento menciona el desarrollo de la opción de grado práctica administrativa, realizada en la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. Específicamente, su desarrollo se dio en el Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (SIGRA), en su componente de Mercado y Financiero. El SIGRA es una herramienta para apoyar la toma de decisiones en el sector agropecuario colombiano, mediante el análisis de riesgos agroclimáticos, sanitarios, de mercado y financieros. Su componente de mercado y financiero brinda información clave sobre precios, costos y acceso a financiamiento, facilitando la identificación de oportunidades y desafíos para el sector. Con el anterior contexto, la práctica administrativa tuvo como finalidad el apoyo en la consolidación de información y datos de diversas fuentes, que alimentaron las bases de datos de las actividades productivas priorizadas en el componente. Asimismo, se construyó la base para la inclusión de una nueva actividad productiva, que es de vital importancia en la economía agraria colombiana: el café. Por último, la importancia de la documentación de procesos y procedimiento como pilar fundamental en las entidades. Ante la carencia de un documento técnico que detalle el procedimiento dentro del componente de mercado y financiero fue menester en esta práctica administrativa. Dichas actividades, pusieron en práctica el aprendizaje en el marco de la administración pública y desarrollaron nuevos conocimientos como practicante de la UPRA, como profesional ya para el SIGRA.spa
dc.format.extent27 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleSistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarias - SIGRAspa
dc.subject.keywordsGestión del Riesgospa
dc.subject.keywordsBases de Datosspa
dc.subject.keywordsDocumentaciónspa
dc.subject.keywordsAnálisis de datosspa
dc.subject.keywordsSIGRAspa
dc.subject.keywordsFuentes de informaciónspa
dc.subject.keywordsMercado y financierospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por