Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez, David Andrés
dc.contributor.advisorLópez Silva, Johana
dc.contributor.authorMedina Amaya, Juan Diego
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-07-28T19:28:12Z
dc.date.available2025-07-28T19:28:12Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationMedina Amaya, J. D. (2025). Hacía una Administración Pública Inteligente: Implementación de Python e IA en la Gestión Presupuestal. [Práctica de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28763
dc.description.abstractEste trabajo presenta los resultados de la práctica administrativa desarrollada en la Dirección General de Presupuesto Público Nacional (DGPPN) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), específicamente en la Subdirección de Promoción y Protección Social. Su objetivo es comprender el sistema presupuestal colombiano y apoyar la programación y el seguimiento de los recursos públicos, en concordancia con el objetivo estratégico GM2, que busca mejorar la eficiencia, transparencia y calidad en la asignación y ejecución del gasto, así como con la iniciativa estratégica Ini.2023.2026.GM2.05, orientada a consolidar la DGPPN como el principal centro de información presupuestal del país. Para ello, se integraron herramientas tecnológicas como Python y bibliotecas especializadas (Pandas, NumPy, Seaborn y Matplotlib), que facilitaron el análisis y visualización de datos presupuestales. Adicionalmente, se incorporó el uso de inteligencia artificial mediante ChatGPT como facilitador en la codificación, depuración y explicación de estructuras.spa
dc.format.extent33 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleHacía una Administración Pública Inteligente: Implementación de Python e IA en la Gestión Presupuestalspa
dc.subject.keywordsProtección Socialspa
dc.subject.keywordsProgramación y Seguimientospa
dc.subject.keywordsEficiencia y Transparenciaspa
dc.subject.keywordsRecursos públicosspa
dc.subject.keywordsTecnología Pythonspa
dc.subject.keywordsBibliotecas especializadasspa
dc.subject.keywordsInteligencia artificialspa
dc.subject.keywordsVisualización de datosspa
dc.subject.keywordsChatGPTspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por