Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de elaboración y diseño: herramienta de control y seguimiento de los procesos de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550
dc.contributor.advisor | Castañeda Feria, José Alejandro | |
dc.contributor.author | Gil Cárdenas, Sebastián David | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T13:30:00Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T13:30:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28756 | |
dc.description.abstract | Este documento presenta una propuesta dirigida exclusivamente a entidades territoriales que han suscrito acuerdos de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 de 1999. El objetivo principal es establecer un mecanismo de control y seguimiento técnico que permita a la Dirección General de Apoyo Fiscal (DAF) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público supervisar de manera sistemática el estado, avance y efecto de dichos acuerdos. El diseño metodológico propuesto responde a un doble propósito. En primer lugar, busca describir de forma precisa el estado actual de los acuerdos de reestructuración vigentes, en proceso de terminación o ya finalizados. En segundo lugar, pretende evaluar los efectos estructurales que dichos procesos han tenido sobre la sostenibilidad fiscal, el desempeño financiero y la capacidad de inversión de las entidades territoriales comprometidas. Para ello, se adopta como base la guía metodológica elaborada por la DAF, que orienta la formulación de indicadores para el seguimiento técnico de estos procesos. Como herramienta de apoyo, se plantea la construcción de un tablero de control dinámico que integre variables clave como el comportamiento de los ingresos y gastos, el cumplimiento de metas fiscales, la evolución del endeudamiento, y el estado de las obligaciones reestructuradas. A partir de una estructura de indicadores estandarizados, se busca facilitar el monitoreo, la evaluación y el acompañamiento técnico de la DAF, contribuyendo así al fortalecimiento de la gestión fiscal local y a la sostenibilidad de los acuerdos suscritos. | spa |
dc.format.extent | 39 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Propuesta de elaboración y diseño: herramienta de control y seguimiento de los procesos de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 | spa |
dc.subject.keywords | Ley 550 de 1999 | spa |
dc.subject.keywords | Ministerio de Hacienda y Crédito Público | spa |
dc.subject.keywords | Estado | spa |
dc.subject.keywords | Indicadores | spa |
dc.subject.keywords | Procesos | spa |
dc.subject.keywords | Ingresos y Gastos | spa |
dc.subject.keywords | Monitoreo | spa |
dc.subject.keywords | Gestión fiscal | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública (AP) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |