El estado laico y la lucha por los derechos religiosos en Colombia
Fecha
2025
2025
Autor
Sierra Buitrago, Yessica Cecilia
Asesor/Director
Rodríguez Rincón, Yolanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Colombia, siendo Estado social de derecho, puede equilibrar laicidad con ecumenismo para superar los rezagos del pasado confesional católico, tomado de la Constitución de 1886, que, aunque la Constitución de 1991 estableció el Estado laico, persisten desafíos como símbolos religiosos en espacios públicos, beneficios fiscales privilegiados para la iglesia católica y discriminación hacia algunas confesiones religiosas, y se realiza la investigación mediante encuestas y entrevistas y se evidencia que el 63% de los ciudadanos percibe desigualdad en el trato estatal hacia las religiones. La investigación propone reformas institucionales que fortalezcan el diálogo interreligioso y políticas públicas que garanticen neutralidad y protección de la diversidad religiosa, alineándose con los estándares internacionales de derechos humanos.
Palabras clave / Materias
Catolicismo
Diversidad religiosa
Discriminación
Derechos Humanos
Políticas Públicas
Desigualdad
Catolicismo
Diversidad religiosa
Discriminación
Derechos Humanos
Políticas Públicas
Desigualdad
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28753
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28753
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por