Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Hernández, Ana María
dc.contributor.authorRiaño Orjuela, Marco Antonio
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-07-23T14:56:15Z
dc.date.available2025-07-23T14:56:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationRiaño Orjuela, M. A. (2025). La Promoción Internacional de Colombia como destino turístico: un análisis de Marca País. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28751
dc.description.abstractEste estudio analiza las estrategias de promoción internacional de Colombia como destino turístico y su impacto en la construcción de una Marca País sólida, coherente y competitiva. A través de una metodología mixta que incluye revisión documental, análisis de indicadores turísticos, entrevistas semiestructuradas y estudio comparado, se identifican fortalezas y debilidades en la narrativa institucional, la articulación interinstitucional y el posicionamiento global del país. Los hallazgos evidencian avances significativos en términos de visibilidad internacional, especialmente a través de campañas como “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar” y “Feel the Rhythm”; sin embargo, se observa una limitada continuidad en las estrategias, así como una débil conexión entre los niveles nacional y territorial. Asimismo, la Marca País Colombia aún enfrenta estigmas históricos que dificultan su consolidación como destino diferenciado. El análisis comparado con países como Perú, México y España permite identificar buenas prácticas replicables, centradas en la sostenibilidad, la inversión institucional y la cohesión narrativa. Se concluye que el éxito de la promoción internacional del turismo colombiano dependerá de la construcción de una narrativa-país clara, de largo plazo y respaldada por una estructura institucional robusta. Las recomendaciones están orientadas al fortalecimiento de la gobernanza turística, la evaluación de impacto de las campañas y la inclusión de los territorios en la estrategia de promoción.spa
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleLa Promoción Internacional de Colombia como destino turístico: un análisis de Marca Paísspa
dc.subject.keywordsTurismospa
dc.subject.keywordsMarca Paísspa
dc.subject.keywordsPromoción Turísticaspa
dc.subject.keywordsMarketing de Destinosspa
dc.subject.keywordsPosicionamiento Globalspa
dc.subject.keywordsGobernanza Turísticaspa
dc.subject.keywordsPolíticas Públicasspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por