Análisis de la tercerización estatal en el sector salud de Bogotá y las diferentes políticas públicas de intervención
Fecha
2025
2025
Autor
Jara Vela, Duván Felipe
Asesor/Director
Baquero, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación analiza el impacto de la tercerización estatal en el sector salud de Bogotá, a partir de una revisión crítica del modelo de gestión instaurado tras la Ley 100 de 1993. Se examinan las implicaciones de este modelo en la calidad del servicio, las condiciones laborales del personal y la eficiencia de las políticas públicas orientadas a regular el sistema. A través de un enfoque cualitativo-descriptivo, se recurre a análisis normativo, entrevistas a actores clave y revisión documental, permitiendo identificar problemáticas como la precarización laboral, deficiencias en la auditoría de servicios y limitaciones en la intervención estatal. Se realiza un análisis comparado con modelos de países desarrollados, con el fin de proponer políticas públicas más eficientes y adaptadas al contexto sociocultural colombiano. Como resultado, se plantean estrategias para fortalecer la supervisión, optimizar la prestación de servicios y garantizar una implementación efectiva y ética de la tercerización en salud.
Palabras clave / Materias
Tercerización
Políticas Públicas
Salud - Bogotá
Ley 100 de 1993
Tercerización
Políticas Públicas
Salud - Bogotá
Ley 100 de 1993
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28748
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28748
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por