Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios SIGRA
dc.contributor.advisor | León Barreto, Andrés Felipe | |
dc.contributor.advisor | Triana Diosa, Wilber Alfonso | |
dc.contributor.author | Díaz Tabares, María Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T13:23:03Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T13:23:03Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.identifier.citation | Díaz Tabares, M. F. (2025). Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios SIGRA. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28739 | |
dc.description.abstract | La presente práctica administrativa se llevó a cabo en la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), específicamente en el marco del programa SIGRA – Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios. Esta herramienta busca fortalecer la toma de decisiones en el sector agropecuario mediante el análisis de riesgos climáticos, económicos y productivos. Dentro de este sistema, el componente de Mercado y Financiero desempeña un rol esencial al aportar datos estratégicos sobre precios, costos, financiamiento y tendencias del sector rural, fundamentales para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia. Durante la práctica, el objetivo principal fue apoyar la consolidación y funcionamiento del componente de Mercado y Financiero. Para ello, se realizó una exhaustiva revisión documental que incluyó fichas técnicas, normativas vigentes y flujogramas de operación. Posteriormente, se procedió a la actualización de bases de datos de cultivos priorizados como arroz, maíz y papa, y se construyó la base de datos del cultivo de café, integrando indicadores clave para el seguimiento de su comportamiento en el mercado. La experiencia práctica representó una oportunidad enriquecedora para aplicar conocimientos propios de la administración pública en un contexto técnico e interinstitucional. A través del trabajo con el equipo de SIGRA, se fortalecieron competencias en gestión de datos, análisis normativo, estructuración de procesos y generación de recomendaciones para la toma de decisiones. Así, el ejercicio práctico no solo contribuyó al fortalecimiento del programa SIGRA, sino que también aportó al crecimiento profesional y académico de quien suscribe este informe. | spa |
dc.format.extent | 28 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios SIGRA | spa |
dc.subject.keywords | SIGRA | spa |
dc.subject.keywords | Gestión del riesgo agropecuario | spa |
dc.subject.keywords | Administración Pública | spa |
dc.subject.keywords | Mercado y financiero | spa |
dc.subject.keywords | Políticas Públicas | spa |
dc.subject.keywords | Análisis de datos | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública (AP) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |