Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe Final de Práctica Administrativa Programa de Participación Privada en Infraestructura, - Subdirección General de Prospectiva y Desarrollo Nacional - DNP
dc.contributor.advisor | Lazala Silva, Raúl Ernesto | |
dc.contributor.author | Díaz Betancourt, Jeferson Dayan | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T20:36:32Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T20:36:32Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Díaz Betancourt, J. D. (2025). Informe Final de Práctica Administrativa Programa de Participación Privada en Infraestructura - Subdirección General de Prospectiva y Desarrollo Nacional - DNP. [Práctica de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28738 | |
dc.description.abstract | El presente documento expone el desarrollo y resultados de la práctica administrativa realizada en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Específicamente en el marco del Programa de Apoyo a la Participación Privada en Infraestructura (PAPP), una estrategia orientada a fortalecer las capacidades del Estado para promover esquemas de Asociaciones Público-Privadas (APP) como mecanismos eficaces de gestión y financiación de proyectos de infraestructura estratégica a nivel nacional y territorial. Durante el período de práctica, se llevaron a cabo actividades clave enmarcadas en los procesos de investigación normativa, análisis técnico, seguimiento sectorial y apoyo a la formulación de herramientas para la planificación e inversión pública. Entre las tareas más relevantes se destaca la participación en la propuesta de estructuración metodológica del Indicador de Inversión Privada en Infraestructura, cuyo diseño sugerido incorpora estándares internacionales de interoperabilidad de datos, mediante la adopción del marco SDMX (Intercambio de Datos y Metadatos Estadísticos). Las labores comprendieron el desarrollo de insumos técnicos y conceptuales, el diseño de visualizadores dinámicos mediante herramientas como Power BI, la extracción y tratamiento de bases de datos provenientes de fuentes oficiales y la elaboración de productos analíticos que sirvieron de soporte para la toma de decisiones basadas en evidencia. Adicionalmente, la práctica implicó el fortalecimiento de habilidades en gobernanza de datos, gestión de la información pública, análisis de impacto territorial, y coordinación interinstitucional para la recopilación y estandarización de información. 4 Este proceso formativo permitió la aplicación integral de los conocimientos adquiridos en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), particularmente en áreas como planificación del desarrollo, evaluación de políticas públicas, formulación de proyectos y modernización del Estado. La experiencia aportó elementos valiosos para la comprensión de las dinámicas de articulación entre el sector público y privado en el marco de las políticas de infraestructura, evidenciando la importancia de los instrumentos técnicos y metodológicos como facilitadores de una gestión pública eficiente, transparente y orientada a resultados. | spa |
dc.format.extent | 24 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Informe Final de Práctica Administrativa Programa de Participación Privada en Infraestructura, - Subdirección General de Prospectiva y Desarrollo Nacional - DNP | spa |
dc.subject.keywords | Práctica Administrativa | spa |
dc.subject.keywords | Asociaciones público-privadas (APP) | spa |
dc.subject.keywords | Indicador de inversión privada en infraestructura | spa |
dc.subject.keywords | Departamento Nacional de Planeación (DNP) | spa |
dc.subject.keywords | Planificación Territorial | spa |
dc.subject.keywords | Indicadores Estratégicos | spa |
dc.subject.keywords | Gestión Pública | spa |
dc.subject.keywords | Interoperabilidad de Datos | spa |
dc.subject.keywords | Visualización de Información | spa |
dc.subject.keywords | SDMX (Intercambio de Datos y Metadatos Estadísticos) | spa |
dc.subject.keywords | Políticas Públicas | spa |
dc.subject.keywords | Gobierno Abierto | spa |
dc.subject.keywords | Administración del Desarrollo | spa |
dc.subject.keywords | Servicio Estadístico Nacional (SEN) | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública (AP) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |