Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Rueda, Uriel
dc.contributor.authorBeltrán Cardona, Juan Diego
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-07-10T19:20:29Z
dc.date.available2025-07-10T19:20:29Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationBeltrán Cardona, J. D. (2025). Del aula al territorio: investigación aplicada y simulación para la formación en Administración Pública. [Práctica de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28729
dc.description.abstractEste informe de práctica propone y fundamenta la creación de un micromundo o simulador virtual como herramienta pedagógica e investigativa para fortalecer la formación en administración pública en la ESAP, especialmente orientada a los municipios colombianos de sexta categoría, caracterizados por limitaciones institucionales, recursos escasos y problemáticas estructurales complejas. El proyecto se enmarca dentro del programa “Un país en un municipio”, liderado por la Dirección de Fortalecimiento y Apoyo a la Gestión Estatal (DFAGE) de la ESAP, y se fundamenta en un enfoque sistémico, territorial y participativo, utilizando tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar la toma de decisiones, la planificación estratégica y la formulación de políticas públicas simuladas. El trabajo combina investigación aplicada, análisis de casos internacionales exitosos (como Dinamarca, Canadá, Reino Unido y Finlandia), y el uso de la metodología OPAPP (Opciones Prioritarias para el Análisis de Procesos y Procedimientos). Se argumenta que los simuladores virtuales no solo sirven como medios técnicos, sino también como estrategias pedagógicas que preparan a los futuros servidores públicos en entornos seguros, donde el error se convierte en aprendizaje. El objetivo principal de la práctica administrativa es desarrollar un artículo científico que sustente la creación del simulador, estableciendo una línea base teórica y práctica sobre su pertinencia y viabilidad. A través de una metodología cualitativa basada en revisión documental, análisis de literatura y estudio de experiencias, se propone un diseño inicial del micromundo que articule teoría, práctica e innovación.spa
dc.format.extent23 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleInforme de Práctica administrativa - Del aula al territorio: investigación aplicada y simulación para la formación en Administración Públicaspa
dc.subject.keywordsEntrenamiento Simuladospa
dc.subject.keywordsAprendizajespa
dc.subject.keywordsTecnología de la Informaciónspa
dc.subject.keywordsInvestigación Cualitativaspa
dc.subject.keywordsPlanificación Estratégicaspa
dc.subject.keywordsInvestigación Aplicada - Dinamarca, Canadá, Reino Unido y Finlandiaspa
dc.subject.keywordsFormulación de Políticasspa
dc.subject.keywordsRealidad Virtualspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por