Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de Políticas y Protocolos de respuesta de la Administración Municipal de Pereira en las manifestaciones públicas entre 2020-2023.
dc.contributor.advisor | Gallego, Viviana | |
dc.contributor.author | Cabana Pérez, Esneider de Jesús | |
dc.coverage.temporal | 2020-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T15:06:15Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T15:06:15Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.identifier.citation | Cabana Pérez, E. de. J. (2024). Análisis de Políticas y Protocolos de respuesta de la Administración Municipal de Pereira en las manifestaciones públicas entre 2020-2023. [Tesis de Posgrado]. Pereira, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrado. Administración Pública. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28722 | |
dc.description.abstract | Dentro del marco de la defensa y protección del derecho humano fundamental a la reunión y a la protesta consagrado en el derecho internacional y en las constituciones nacionales de todo el mundo. Se ha emprendido la presente investigación bajo el nombre de: Análisis de las Políticas y Protocolos de Respuesta de la Secretaría de Gobierno de Pereira, frente a las Manifestaciones públicas durante el período de gobierno (2020-2023)1 con el objetivo de analizar y determinar las responsabilidades compartidas en las violaciones a los derechos humanos y evaluar la gestión de la Administración Municipal en la protección de derechos de la sociedad civil inconforme y de los bienes materiales en la ciudad de Pereira entre el trienio 2020 y 2023. Este estudio se enfoca particularmente en los eventos ocurridos durante el Paro Nacional de 2021, realizando un análisis detallado de los hechos para comprender las dinámicas y las acciones tomadas por la administración pública municipal. La investigación busca identificar las corresponsabilidades en las violaciones a los derechos humanos, evaluando el nivel de gestión de la Administración Municipal en la protección de los manifestantes y la promoción de un entorno pacífico para el ejercicio de este derecho fundamental. Los hallazgos de este estudio permitieron formular recomendaciones con el propósito de fortalecer la capacidad de la administración municipal para responder a las manifestaciones sociales de manera efectiva, garantizando el respeto a los derechos humanos y la convivencia pacífica en la ciudad. El presente estudio dedicó esfuerzos de investigación y análisis a partir de un enfoque de responsabilidad administrativa sobre las diferentes circunstancias que rodearon los hechos violentos en las protestas sociales cuestionándose hasta qué punto el alcalde de la ciudad, la policía nacional, y las organizaciones de Derechos humanos alcanzaron niveles de efectividad con sus esfuerzos para gestionar soluciones acordes con la crisis presentada. De acuerdo con esta línea de investigación, se construyó el objetivo principal del estudio donde se buscó comprender las acciones implementadas por la administración municipal para garantizar el ejercicio pacífico de este derecho y evaluar su efectividad en el contexto de las manifestaciones sociales que se desarrollaron en la ciudad y su Área Metropolitana. En razón a este objetivo la investigación se basó en una metodología cualitativa, utilizando técnicas de análisis documental, entrevistas a profundidad sobre un grupo focal de actores del sector público que de una u otra forma participaron en estos hechos históricos de la protesta social en la ciudad de Pereira hacia el 2021. | spa |
dc.format.extent | 193 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Análisis de Políticas y Protocolos de respuesta de la Administración Municipal de Pereira en las manifestaciones públicas entre 2020-2023. | spa |
dc.subject.keywords | Administración Municipal | spa |
dc.subject.keywords | Protesta social | spa |
dc.subject.keywords | Movilización | spa |
dc.subject.keywords | Derechos Humanos | spa |
dc.subject.keywords | Orden social | spa |
dc.subject.keywords | Gestión de conflictos | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración Pública | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Administración Pública | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |