Mostrar el registro sencillo del ítem
Capacitación en igualdad de género para la Nación Emberá del Municipio de Pueblo Rico, Risaralda
dc.contributor.advisor | Romero Medina, Flor Alba | |
dc.contributor.author | Siagama Gutiérrez, Leonardo Fabio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T16:25:36Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T16:25:36Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.identifier.citation | Siagama Gutiérrez, L. F. (2024). Capacitación en igualdad de género para la Nación Emberá del Municipio de Pueblo Rico, Risaralda. [Tesis de Maestría]. Pereira, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de Posgrado. Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28718 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis se enfoca en el estudio sobre la relevancia que tiene la capacitación en las unidades de trabajo de los grupos de formación de líderes y lideresas. El objetivo general fue adelantar un diagnóstico mediante un modelo, para determinar la significancia de la capacitación en igualdad de género en los equipos de trabajo de la instrucción de líderes y lideresas de la Nación Emberá del Municipio de Pueblo Rico, Risaralda, y proponer una guía metodológica para la capacitación en perspectiva de género. Se determinaron como cuantitativo, el tipo de investigación, y no experimental, el diseño de investigación. Fueron 15 funcionarios, pertenecientes a la Secretaría de Gobierno, Secretaría General y Secretaría de Educación y Cultura de la Alcaldía Municipal de Pueblo Rico, los que formaron parte de la muestra poblacional definida en la metodología. Para la determinación de la muestra, se utilizó el método probabilístico. Como instrumentos de recolección de la información para la medición de la significancia de la capacitación en los equipos de trabajo de la formación de líderes y lideresas, se utilizaron la encuesta, adaptada a partir de Ariza D.A. y la revisión literaria, y la observación directa para evaluar el comportamiento de la administración frente a los equipos de trabajo conformados por sus servidores públicos. Mediante técnicas de estadística avanzada, se logró determinar la correlación entre la capacitación en igualdad de género y el trabajo en equipo en la Administración Municipal, y esto mismo se realizó al interior con cada una de las categorías de la capacitación en igualdad de género frente al trabajo en equipo en cuanto a la instrucción de líderes y lideresas indígenas. | spa |
dc.format.extent | 117 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Capacitación en igualdad de género para la Nación Emberá del Municipio de Pueblo Rico, Risaralda | spa |
dc.subject.keywords | Capacitación | spa |
dc.subject.keywords | Trabajo en equipo | spa |
dc.subject.keywords | Igualdad de género | spa |
dc.subject.keywords | Liderazgo | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |