Mostrar el registro sencillo del ítem
Reformas tributarias de Colombia y principios constitucionales de equidad, eficiencia y progresividad
dc.contributor.advisor | Burbano Galán, Milton Orlando | |
dc.contributor.author | Zorro Blanco, Andrea | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T15:55:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T15:55:29Z | |
dc.date.issued | 2019-12-11 | |
dc.identifier.citation | Zorro Blanco, A. (2019). Reformas tributarias de Colombia y principios constitucionales de equidad, eficiencia y progresividad. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en finanzas públicas. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/26905 | |
dc.description.abstract | En Colombia la Constitución Política de 1991 estableció los principios sobre los que se debe fundamentar la creación de los tributos: equidad, eficiencia y progresividad; la equidad implica, que cada persona debe contribuir según su capacidad de pago; la eficiencia hace referencia a que la Administración Tributaria, debe obtener el máximo recaudo al menor costo y para los contribuyentes debe generar el menor costo social y económico, y en términos económicos refiere al impuesto, éste debe generar las mínimas distorsiones económicas; la progresividad hace referencia a la mayor capacidad de pago, se debe incrementar la tarifa. Pero en el país las últimas reformas en su afán de incrementar el recaudo, han dejado de lado los principios tributarios porque se han incrementado las tarifas y bases gravables, y se han limitado los beneficios tributarios para un grupo de contribuyentes, mientras que para otros, se han ampliado. | spa |
dc.format.extent | 30 páginas | |
dc.format.medium | Recurso en línea / Electrónico. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Reformas tributarias de Colombia y principios constitucionales de equidad, eficiencia y progresividad | spa |
dc.subject.keywords | Reforma tributaria | spa |
dc.subject.keywords | Equidad tributaria | spa |
dc.subject.keywords | Eficiencia administrativa - Colombia | spa |
dc.subject.keywords | Progresividad | spa |
dc.subject.keywords | Administración pública - Colombia | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Especialización en Finanzas Públicas | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Finanzas Públicas | spa |
dc.date.embargoEnd | 2019-12-11 | |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Otro | spa |