Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFajardo Sánchez, Luis Alfonso
dc.contributor.authorMorales Tombé, Gladis Amparo
dc.coverage.spatialPopayán (Cauca. Colombia)spa
dc.coverage.temporal2020spa
dc.date.accessioned2024-05-28T00:46:47Z
dc.date.available2024-05-28T00:46:47Z
dc.date.issued2020-06-07
dc.identifier.citationMorales Tombé , G. A. (2020). Proyecto de investigación aplicada sobre teorías y gestión para la resolución de conflictos desde las comunidades indígenas. [Tesis de maestría en derechos humanos, gestión del transición y posconflicto]. Popayán, Cauca: Escuela Superior de Administración Pública. Posgrado. Programa de derechos humanos, gestión del transición y posconflicto.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27718
dc.description.abstractLa investigación aplicada se Desarrolla en el marco de investigación en Derechos Humanos, analizada desde la perspectiva de lo público con enfoque y prospectiva social comunitaria fundamentada en la Ética, la resiliencia, la restauración y la construcción de mecanismos que armonicen el tejido social en las comunidades indígenas del Cauca, en los contextos sociales, políticos, económicos y culturales, la transformación de las dinámicas territoriales en los nuevos escenarios de glocalización y la gestión eficiente de los riesgos entre los actores sociales y la institucionalidad quienes son los responsables de decidir en el presente para movilizar acciones conjuntas con el propósito de construir un futuro colectivo deseado, negociando divergencias entre distintos sujetos sociales frente a la situación actual de violación de los derechos humanos y los mecanismos de reclamación por reivindicar el acceso a las libertades de las comunidades indígenas en medio de la violencia sistémica estructural por parte del Estado y los procesos de resistencia de las comunidades indígenas en busca de resolver y transformar conflictos históricos.spa
dc.format.extent146 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleProyecto de investigación aplicada sobre teorías y gestión para la resolución de conflictos desde las comunidades indígenasspa
dc.subject.keywordsDerechos humanosspa
dc.subject.keywordsÉticaspa
dc.subject.keywordsInvestigación aplicadaspa
dc.subject.keywordsOrganización y administraciónspa
dc.subject.keywordsPueblos indígenasspa
dc.subject.keywordsDesarrollo económicospa
dc.subject.keywordsDesarrollo socialspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameMagíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
dc.format.size4,07 MB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por