Chocó: El punto débil de la migración ilegal en la frontera entre Colombia y Panamá
Date
2019-12-11
2019-12-11
Author
Martínez Gómez, Carlos Arturo
Director/Issued
de Zubiría Samper, Andrés
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
La migración irregular es un fenómeno que se viene dando de manera recurrente en América y Europa, empujada por condiciones sociopolíticas ligadas a la violencia y a los mismos conflictos internos que llevan a la sociedad civil a buscar afanosamente salvaguardar su integridad, sin embargo, migrar supone un riesgo constante y una desventaja en el acceso a recursosbásicos para las personas involucradas. En el caso de Colombia, este territorio se ha convertido en un país de “paso”, es decir, una ruta de tránsito obligatorio en el desarrollo de dicha actividad. Por lo tanto, es necesario descubrir los factores que facilitan este fenómeno migratorio y que, en consecuencia, generan actividades ilegales. En este ensayo se pretende evidenciar las dinámicas de la región chocoana, los actores desestabilizadores que hacen presencia en la misma, el comportamiento delincuencial y los delitos de alto impacto asociados al tráfico de personas, para finalmente, dar respuesta a la interrogante y presentar recomendaciones que sirvan como insumo para dar solución, desde la legalidad, a este problema de seguridad que trasciende fronteras
Keywords
Migración ilegal - Chocó
Problemas fronterizos
Frontera - Colombia
Migración irregular - Colombia
Delincuencia - Chocó
Migración ilegal - Chocó
Problemas fronterizos
Frontera - Colombia
Migración irregular - Colombia
Delincuencia - Chocó
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por