Impacto de la inversión social en la población afrodescendiente de la localidad de Suba.
Date
2019-12-11
2019-12-11
Author
Guillen Villalobos, Blancarlis
Director/Issued
Santoyo Pinzón, Iván
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
La pobreza definida como uno de los principales fenómenos sociales a nivel mundial, según el Banco Mundial (2018) Colombia se encuentra en el puesto número dos (2) en niveles de desigualdad en Latinoamérica y en la escala mundial en el puesto número siete (7) aunque hoy con relación a años anteriores ha disminuido sus niveles de pobreza, se ha aumentado la desigualdad situación que merece una atención prioritaria, debido a que no es alentador los puestos que se ocupan en la escala mundial, por ello se ha aterrizado el tema en el Distrito Capital de Bogotá, específicamente en la Localidad de Suba, siendo la primera (01) Localidad con población afrodescendiente, asentadas principalmente en la UPZ Tibabuyes, Rincón, Suba Centro, Casa Blanca y Britalía, seguida de Localidades como Engativá y Kennedy, por ello la importancia de examinar si dentro del Plan de Desarrollo Local (Suba Humana, Incluyente, Participativa y Transparente de 2013 a 2016), se encuentran programas dirigidos a la población afrodescendiente, que permitan disminuir el estado de vulnerabilidad de esta población y desarrollar una metodología que permita hacer una eficiente inversión de los recursos públicos, partiendo de la realidad de esta minoría étnica en la Localidad.
Keywords
Inversión social - Bogotá
Localidad de Suba
Afrodescendiente
Pobreza - Bogotá
Desigualdad social
Inversión social - Bogotá
Localidad de Suba
Afrodescendiente
Pobreza - Bogotá
Desigualdad social
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por