30 años de la Constitución Política de Colombia
Abstract
La conmemoración por parte de la Escuela Superior de la Administración Pública (ESAP) de los 30 años de la Constitución Política de Colombia, desde los aportes y prospectivas en la construcción de una sociedad más justa y tolerante, es una oportunidad para refrendar el compromiso adquirido con la comunidad académica, del alma máter, la Alta Dirección, frente a la nación misma. Su celebración, es legado, para las generaciones presentes y futuras, materializado en una guía ineludible que constituyen estas memorias para la lectura histórica de quienes acompañaron la elaboración del texto constitucional; contar con la mirada de personas que construyeron el camino de la Constitución Política desde sus orígenes, es una oportunidad, al ser plasmado en el pensamiento constituyente de quienes confeccionaron la norma de normas. Seguramente estas páginas nos permiten conocer del proceso pre, con y post constituyente, desde las miradas de quienes tienen una percepción cercana a los momentos de la Constitución, sus principios y valores e instrumentos que permiten guiar el ejercicio de la función pública, en nuestra sociedad democrática, participativa y pluralista, permitirá apreciar un conjunto normativo armónico y dinámico, para construir espacios desde la capacidad de asombro de una nueva ciudadanía, que está en un continuo debate frente a los temas más agudos de la Nación; permite consolidar una cultura de la tolerancia y la diferencia, aún en tiempos de tensión social. Acudiendo a su espíritu, sus destinatarios, el mismo pueblo, se le hace un homenaje desde el pensamiento de Fernando Carrillo Flórez, Jesús Pérez González-Rubio, Antonio Navarro Wolff Juan Carlos Esguerra Portocarrero, María Teresa Garcés Lloreda, Álvaro Echeverri Uruburu, Eduardo Verano De La Rosa, Gustavo Zafra Roldán, Carlos Rodado Noriega y Armando Novoa; así como la mirada autorizada de Eduardo Cifuentes Muñoz, Manuel José Cepeda Espinosa, Héctor Riveros Serrato, y académicos como Gonzalo Ramírez Cleves, Jesús María Molina Giraldo, Javier Leonardo Gutiérrez Navarro, y la participación de la comunidad académica. Esta obra colectiva, es una oportunidad para llamar la atención sobre la importancia de conservar una Constitución en su espíritu, en su marco axiológico, en la importancia de la Carta de Derechos, en los instrumentos de protección; esta caja de herramientas permite la defensa de las personas, desde el mismo corazón de los derechos; de esta manera al expresar que en la estructura misma del Estado, en sus órganos, de su sistema de pesos y contrapesos, como del marco competencial y funcional, esta el sentido y orientación de nuestro Estado Social de Derecho; treinta años después, tenemos asegurada con la Constitución Política de 1991, una carta de navegación, para el ejercicio de la función pública, como de una ciudadanía activa para preservar los valores que nos unen.
Keywords
Constitución política de Colombia
Construcción de sociedad
Memoria histórica - Colombia
Función pública
Proceso constituyente
Constitución política de Colombia
Construcción de sociedad
Memoria histórica - Colombia
Función pública
Proceso constituyente
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por