Mostrar el registro sencillo del ítem

Relaciones entre la sociedad del conocimiento, la formación académica y la estrategia de transectorialidad gubernamental

dc.creatorBarrera Silva, Nubiaes
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2025-08-21T14:21:16Z
dc.date.available2025-08-21T14:21:16Z
dc.identifierhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/12
dc.identifier10.22431/25005227.12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28848
dc.descriptionPublic administration´s focal groups design the cross-sectorial strategy and this articulates, in turn, important environmental infrastructure projects that allow local sociocultural ownership in Bogota. This article first claims that both the fragmentation and emotional and knowledge gaps affect the results of the technical-social works in city sectors. It follows by arguing that higher education ignores the emotional and sociocultural competences that normally arise when working in teams. Hence the excessive knowledge fragmentation among the different levels, desktop jobs and field work disrupt both style and management results impacting upon communities. Lastly it concludes with two important facts, first, teamwork is decisive in transversal management processes and second, the social-mapping methodology is an option to the reinterpretation of local territories while involved in a plenty of uncertainties environment because of the neoliberal politics.en
dc.descriptionLa estrategia de transectorialidad se diseña en equipos de trabajo de la administración pública. Se articula a la construcción de importantes obras de infraestructura ambiental con espacios de apropiación sociocultural en Bogotá. Este artículo sostiene que la parcelación del sistema educativo y el desequilibrio entre competencias cognitivas y emocionales afectan los resultados de las obras técnico-sociales en las localidades. Las líneas argumentales planteadas refieren que la educación superior ignora el desarrollo de competencias emocionales y socioculturales evidenciadas en trabajos de equipo y liderazgo; la excesiva fragmentación del conocimiento entre niveles, cargos de escritorio y trabajo de campo trastorna estilos y resultados de gestión con impacto en las comunidades. Se concluye que el trabajo en equipo representa el epicentro transectorial en procesos transversales de gestión, y que la metodología de cartografía social es una opción de resignificación de territorios locales en medio de incertidumbres por políticas neoliberales.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/12/pdf
dc.rightsDerechos de autor 2015 Nubia Barrera Silvaes
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 45 No. 2 (2015); 149-173en
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 45 Núm. 2 (2015); 149-173es
dc.sourceAdministración & Desarrollo; v. 45 n. 2 (2015); 149-173pt-BR
dc.source2500-5227
dc.source0120-3754
dc.subjecttransversalityen
dc.subjecthigher educationen
dc.subjectcommitteesen
dc.subjecttechnical division of the worken
dc.subjectKnowledge societyen
dc.subjectSociedad del conocimientoes
dc.subjecttransversalidades
dc.subjecteducación superiores
dc.subjectcomitéses
dc.subjectdivisión técnica del trabajoes
dc.titleRelations among knowledge society, formal education and the government cross-sectorial strategyen
dc.titleRelaciones entre la sociedad del conocimiento, la formación académica y la estrategia de transectorialidad gubernamentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por