Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPulgarín Franco, John Alejandro
dc.contributor.authorAlarcón Arce, Diana
dc.contributor.authorMejía, Cielo
dc.contributor.authorParra Gómez, Orlando
dc.coverage.spatialPereira (Risaralda, Colombia)spa
dc.coverage.temporal2003-2013spa
dc.date.accessioned2025-01-27T17:26:31Z
dc.date.available2025-01-27T17:26:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationPulgarín Franco, J. A., Alarcón Arce, D., Mejía, C., Parra Gómez, O. (2014). Espacios públicos ordenados: Experiencias de implementación de la Sentencia T-772/2003 de la Corte Constitucional sobre Espacio Público y Ventas Informales - Comercio en Calle Pereira - Armenia 2003-2013. Pereira, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP.spa
dc.identifier.isbn9789584647764
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28714
dc.description.abstractCon el Proyecto de investigación formativa se pretende conocer la aplicación de la Sentencia T-772 de 2003 de la Corte Constitucional, la cual plantea las fases que deben aplicar las administraciones municipales para armonizar el espacio público con el derecho al trabajo de los vendedores informales: a) realizar estudios sobre la situación socioeconómica; b) concertar (Estado, comerciantes u ocupantes); c) establecer un plan de alternativas; d) ejecutar el plan; e) reubicar/formalizar a los comerciantes y recuperar los espacios; f) acompañar tanto los espacios recuperados como a las personas reubicadas/formalizadas. La investigación se centra en la aplicación de dicha sentencia por parte de los gobiernos de turno en las ciudades de Armenia y Pereira, y su objetivo es analizar si las diferentes Administraciones han velado por el cumplimiento de mandatos constitucionales como el derecho al trabajo que tanto piden los vendedores informales y el derecho de los ciudadanos a gozar del espacio público. El espacio público en las ciudades modernas es prioridad en las agendas gubernamentales: se propugna un espacio público amable, ordenado e incluyente. En ese sentido, este proyecto busca mostrar los avances y dificultades que ha tenido la aplicación de modelos de espacio público en Armenia y Pereira.spa
dc.format.extent127 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleEspacios públicos ordenados: Experiencias de implementación de la Sentencia T-772/2003 de la Corte Constitucional sobre Espacio Público y Ventas Informales - Comercio en Calle Pereira - Armenia 2003-2013spa
dc.subject.keywordsEspacios públicosspa
dc.subject.keywordsventas informalesspa
dc.subject.keywordsciudadaníaspa
dc.subject.keywordsPrincipio de confianza legítimaspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentQuindío - Risaraldaspa
dc.type.spaLibrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por