Mostrar el registro sencillo del ítem
Espacios públicos ordenados: Experiencias de implementación de la Sentencia T-772/2003 de la Corte Constitucional sobre Espacio Público y Ventas Informales - Comercio en Calle Pereira - Armenia 2003-2013
dc.contributor.author | Pulgarín Franco, John Alejandro | |
dc.contributor.author | Alarcón Arce, Diana | |
dc.contributor.author | Mejía, Cielo | |
dc.contributor.author | Parra Gómez, Orlando | |
dc.coverage.spatial | Pereira (Risaralda, Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 2003-2013 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T17:26:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T17:26:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Pulgarín Franco, J. A., Alarcón Arce, D., Mejía, C., Parra Gómez, O. (2014). Espacios públicos ordenados: Experiencias de implementación de la Sentencia T-772/2003 de la Corte Constitucional sobre Espacio Público y Ventas Informales - Comercio en Calle Pereira - Armenia 2003-2013. Pereira, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP. | spa |
dc.identifier.isbn | 9789584647764 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28714 | |
dc.description.abstract | Con el Proyecto de investigación formativa se pretende conocer la aplicación de la Sentencia T-772 de 2003 de la Corte Constitucional, la cual plantea las fases que deben aplicar las administraciones municipales para armonizar el espacio público con el derecho al trabajo de los vendedores informales: a) realizar estudios sobre la situación socioeconómica; b) concertar (Estado, comerciantes u ocupantes); c) establecer un plan de alternativas; d) ejecutar el plan; e) reubicar/formalizar a los comerciantes y recuperar los espacios; f) acompañar tanto los espacios recuperados como a las personas reubicadas/formalizadas. La investigación se centra en la aplicación de dicha sentencia por parte de los gobiernos de turno en las ciudades de Armenia y Pereira, y su objetivo es analizar si las diferentes Administraciones han velado por el cumplimiento de mandatos constitucionales como el derecho al trabajo que tanto piden los vendedores informales y el derecho de los ciudadanos a gozar del espacio público. El espacio público en las ciudades modernas es prioridad en las agendas gubernamentales: se propugna un espacio público amable, ordenado e incluyente. En ese sentido, este proyecto busca mostrar los avances y dificultades que ha tenido la aplicación de modelos de espacio público en Armenia y Pereira. | spa |
dc.format.extent | 127 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Espacios públicos ordenados: Experiencias de implementación de la Sentencia T-772/2003 de la Corte Constitucional sobre Espacio Público y Ventas Informales - Comercio en Calle Pereira - Armenia 2003-2013 | spa |
dc.subject.keywords | Espacios públicos | spa |
dc.subject.keywords | ventas informales | spa |
dc.subject.keywords | ciudadanía | spa |
dc.subject.keywords | Principio de confianza legítima | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.publisher.department | Quindío - Risaralda | spa |
dc.type.spa | Libro | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Publicaciones ESAP [254]