dc.contributor.author | Fernanda Tovar, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.editor | Parra, Angie | |
dc.contributor.other | Mayorgara Velandia, Luis Antonio. Diseñador | |
dc.coverage.temporal | 2017 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-21T17:09:29Z | |
dc.date.available | 2024-08-21T17:09:29Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.citation | Tovar. L. F. (2017). Gerencia de proyectos. Unidad didáctica 3: Monitoreo y control de proyectos. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP. | spa |
dc.identifier.isbn | 9789586524797 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28303 | |
dc.description.abstract | grado de complejidad permitiendo a lo largo de la vida del proyecto más facilidades para el desarrollo y
cumplimiento de las actividades enfocadas al alcance de los objetivos propuestos. Estos instrumentos se complementan
y nutren a otra serie de herramientas y técnicas que son claves para garantizar el éxito del proyecto, estos
son los que se relacionan con el monitoreo y control, los cuales han tenido un importante desarrollo condensado
en algunas prácticas presentadas en el PMBOK.
En este sentido, la unidad didáctica 3 busca identificar la importancia y las herramientas para controlar y monitorear
el desarrollo de los proyectos.
En un primer momento, se realizará un acercamiento a la finalidad de establecer estos procesos al interior de los
proyectos, lo que facilitará comprender su funcionalidad y aplicabilidad. A partir de esta base se profundizará
sobre la herramienta para el monitoreo y control y sobre el ciclo en el cual se desenvuelven los procesos a implementar.
Posteriormente, el documento se centrará en abordar las técnicas y herramientas de monitoreo establecidas para
cada una de las áreas de conocimiento, es decir, para la integración, el alcance, el tiempo, los costos, la calidad,
los recursos humanos, las comunicaciones y los riesgos, las cuales son transversales a los diferentes grupos de
procesos. Esto se realizará esbozando los insumos y productos que genera su implementación y profundizando
en el conocimiento práctico de algunas de ellas.
El objetivo consiste en brindar conocimientos clave que permitan la garantía no solo del éxito del proyecto, sino
también, de generar productos y procesos de calidad que beneficien a la organización, a los clientes y a los actores
involucrados. | spa |
dc.format.extent | 42 páginas | |
dc.format.medium | Recurso en línea / Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Gerencia de proyectos. Unidad didáctica 3: Monitoreo y control de proyectos | spa |
dc.identifier.esap | 978-958-652 | spa |
dc.subject.keywords | Recursos humanos | spa |
dc.subject.keywords | Proyectos | spa |
dc.subject.keywords | Monitoreo y control | spa |
dc.subject.keywords | Planificación estratégica | spa |
dc.format.size | 1,82 MB | |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.publisher.department | Sede Central | spa |
dc.type.spa | Libro | spa |