Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAchí (Bolívar. Colombia). Alcaldía Municipal
dc.coverage.spatialAchí (Bolívar. Colombia)spa
dc.coverage.temporal2020-2023spa
dc.date.accessioned2024-05-28T18:34:01Z
dc.date.available2024-05-28T18:34:01Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27725
dc.description.abstractEn el año 2030 Achí será un territorio de paz, equitativo, con menor población en situación de pobreza monetaria y multidimensional, competitivo, ambientalmente sostenible, integrado territorial y socioculturalmente a la Zona de Desarrollo Sostenible (ZODES) Mojana del departamento de Bolívar, institucionalmente con mejores indicadores de gestión y un territorio donde todos los niños, niñas y adolescentes disfrutan de un hogar y lugares saludables, seguros y adecuados que les garantiza el disfrute de sus derechos. Todos estos logros han sido posibles porque los mayores esfuerzos se han centrado en el cierre de brechas y la inclusión social en la provisión de bienes y servicios públicos de educación, agua potable, infraestructura para la competitividad territorial, salud,saneamiento, básico, mejoramiento de las condiciones de vivienda, atención a la niñez y juventud y los agentes económicos y sociales han aprovechado las oportunidades y/o fortalezas para incrementar la producción y productividad de las actividades económicas, la promoción y fomento del emprendimiento para mejorar los ingresos, generar empleos e incrementar la oferta de alimentos y, sobre todo, porque como entidad territorial ha promovido la modernización administrativa, el esfuerzo fiscal, el fortalecimiento de sus finanzas y el manejo eficiente y transparente de sus recursos que le permiten sostenerse como entidad territorial, haciendo posible el sueño de colectivo de construcción de paz y equidad.spa
dc.format.extent21 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePrograma de gobierno Achí “Transformar para construir futuro” 2020-2023spa
dc.identifier.dane13006spa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsAgua potablespa
dc.subject.keywordsInclusión socialspa
dc.subject.keywordsInfraestructuraspa
dc.subject.keywordsEquidadspa
dc.subject.keywordsEmprendimientospa
dc.subject.keywordsPobrezaspa
dc.subject.keywordsSaludspa
dc.subject.keywordsViviendaspa
dc.format.size306 KB
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentBolivar - Córdoba - Sucre - San Andrésspa
dc.type.spaWorking Paperspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por