Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPabón Quintero, Wilson Rigoberto
dc.contributor.authorOsorio Sánchez, Arles Humberto
dc.coverage.spatialSan Vicente del Caguán ( Caquetá. Colombia)spa
dc.coverage.temporal2017-2019spa
dc.date.accessioned2024-05-23T16:20:51Z
dc.date.available2024-05-23T16:20:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOsorio Sánchez, A. H. (2022). Análisis de las políticas públicas ambientales y su impacto en la protección de la bocatoma del acueducto de San Vicente del Caguán entre los años 2017-2019. [Tesis de pregrado]. San Vicente del Caguán, Caquetá: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27692
dc.description.abstractEn los últimos años ha habido un creciente interés por las políticas de preservación ambiental en el campo del desarrollo sostenible, esto debido a la preocupación internacional. Por la ineficacia de la normatividad ambiental en países como Colombia; que representan gran parte de la riqueza en ecosistemas naturales y recursos hídricos del planeta, que actualmente se encuentran amenazados por múltiples problemáticas ambientales a los que se les suman fenómenos burocráticos que dificultan la contratación de personal idóneo para confrontar este desafío Ambiental. Una situación que requiere nuevos compromisos con lineamientos actualizados que permitan hacer frente a estos asuntos de manera eficaz. Por lo tanto, para comprender más a fondo estas problemáticas, esta investigación se centró en presentar las políticas públicas ambientales que existen en San Vicente del Caguán para la protección del río Caguán y su impacto en la protección de la bocatoma del acueducto de San Vicente del Caguán en los años 2017 2019. Esto a través de una investigación cualitativa conocida como caso ilustrativo, el cual es un tipo de investigación descriptiva que permitió realizar algunas aclaraciones sobre la realidad de las limitaciones de la implementación de la normatividad hídrica en el ente territorial, entre las que se logró visibilizar la gran influencia de la falta de educación en él disuadido interés por la implementación de las políticas ambientales en el territorio. Reconociendo este factor como fundamental para lograr el tan anhelado desarrollo sostenible en el planeta.spa
dc.format.extent44 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis de las políticas públicas ambientales y su impacto en la protección de la bocatoma del acueducto de San Vicente del Caguán entre los años 2017-2019spa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsInvestigación cualitativaspa
dc.subject.keywordsRecursos hídricosspa
dc.subject.keywordsEcosistemaspa
dc.subject.keywordsPolítica ambientalspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size336 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por