Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Hernández, Ana María
dc.contributor.authorRamírez Ramírez, Daniela
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-05-22T21:51:13Z
dc.date.available2024-05-22T21:51:13Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationRamírez Ramírez, D. (2023). Trazando la ruta de la justicia: la aplicación de los derechos humanos en la justicia especial para la paz (JEP) en Colombia. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27689
dc.description.abstractLa monografía "Trazando la Ruta de la Justicia: La Aplicación de los Derechos Humanos en la Justicia Especial para la Paz (JEP) en Colombia" examina la implementación de los Derechos Humanos en la Justicia Especial para la Paz (JEP) en el contexto del proceso de paz en Colombia. El estudio se enfoca en casos específicos juzgados por la JEP y evalúa cómo se han aplicado los principios de los Derechos Humanos en estas instancias judiciales. A través de una revisión bibliográfica, análisis de casos y comparaciones internacionales. La monografía proporciona una comprensión profunda de la intersección entre la justicia transicional y los Derechos Humanos. Se examinan los desafíos y logros encontrados en la aplicación de los Derechos Humanos en la JEP, considerando la perspectiva de víctimas, excombatientes, expertos en derechos humanos y otros actores relevantes. El presente trabajo también analiza el marco legal y constitucional que respalda la implementación de los Derechos Humanos en la JEP, proporcionando una visión integral de las estructuras legales que guían este proceso. A través de este análisis exhaustivo, la monografía ofrece perspectivas críticas sobre la efectividad de la JEP en la promoción de la reconciliación y la justicia social en Colombia. En última instancia, este estudio busca contribuir al entendimiento de cómo los mecanismos de justicia transicional, como la JEP, pueden aplicar los principios de los Derechos Humanos para promover la paz y la reconciliación en sociedades que han sufrido conflictos armados.spa
dc.format.extent40 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleTrazando la ruta de la justicia: la aplicación de los derechos humanos en la justicia especial para la paz (JEP) en Colombiaspa
dc.subject.keywordsConflictos armadosspa
dc.subject.keywordsDerechos humanosspa
dc.subject.keywordsJusticia socialspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
dc.subject.keywordsPlanificación estratégicaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size207 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por