Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmbalema (Tolima. Colombia). Alcaldía Municipal
dc.coverage.spatialAmbalema (Tolima. Colombia)spa
dc.coverage.temporal2020-2023spa
dc.date.accessioned2024-05-17T20:40:25Z
dc.date.available2024-05-17T20:40:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27642
dc.description.abstractEl presente Plan de desarrollo que recoge mis propuestas del programa de gobierno denominado “acciones para volver a creer”, va a ser el instrumento de direccionamiento del desarrollo y bienestar de nuestra población para el periodo 2020 – 2023. Este documento guiará a nuestra administración pública y a nuestra ciudadanía a gestionar los bienes y servicios que garanticen la efectividad de los derechos constitucionales de nuestras comunidades. Nuestro propósito es trabajar con honestidad y transparencia para lograr una gestión eficiente y eficaz, soportada en la participación y la colaboración de la sociedad civil de nuestro municipio. El control social y las rendiciones de cuenta enmarcadas en la Ley 1757 de 2015, se convertirán en las estrategias para ganar la confianza de la población de Ambalema. Todos los procesos de gobierno se fundamentarán en mejorar la calidad de vida de la población, bajo un enfoque de sostenibilidad, con armonía entre el uso del territorio, la conservación y protección de los recursos naturales y el bienestar de la población. Además, el plan promueve la equidad de género, la lucha contra la pobreza y la convivencia ciudadana, alrededor de la cual se esparcirá nuestros compromisos para la construcción de paz. El trabajo a partir de la democracia participativa ciudadana y los diferentes sectores de la población nos permitirá adelantar el trabajo administrativo necesario para abordar las tareas que se requieran para la solución de los problemas sociales y tramitar la superación de nuestras necesidades identificadas en la localidad. Reconocer la participación activa de las comunidades rurales y urbanas en la formulación del presente plan de desarrollo; de los concejales, y demás líderes y lideresas tanto sociales, comunitarios, religiosos y políticos con sus aportes al desarrollo del municipio. Un reconocimiento especial a todos los integrantes del Consejo Territorial de Planeación, por su activa participación en la formulación del plan y su concepto favorable al mismo.spa
dc.format.extent250 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePlan de Desarrollo Municipal Ambalema “Acciones para volver a creer” 2020-2023spa
dc.identifier.dane73030spa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
dc.subject.keywordsCalidad de vidaspa
dc.subject.keywordsEquidad de génerospa
dc.subject.keywordsOrganización y administraciónspa
dc.subject.keywordsEstrategias de saludspa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsParticipación de la comunidadspa
dc.format.size4,41 MB
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentTolimaspa
dc.type.spaWorking Paperspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por