Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRestrepo Aredondo, Beltrán de Jesús
dc.contributor.authorPalomeque Mosquera, Luis Edwin
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia)spa
dc.coverage.temporal2019-2022spa
dc.date.accessioned2024-05-06T14:13:34Z
dc.date.available2024-05-06T14:13:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPalomeque Mosquera, L. E. (2023). Influencia de la política pública en la “Participación política de las mujeres afros en la ciudad de Medellín el periodo 2019 – 2022”. [Tesis de pregrado]. Medellín. Antioquia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27546
dc.description.abstractUn recuento histórico, teórico, normativo y sensible sobre una de las comunidades más influyentes en Colombia será la hoja de ruta que conducirá a la compresión del por qué aún en pleno siglo xxi se puede hablar de manifestaciones de racismo estructural. En concreto, este trabajo está dirigido a probarlo en la formulación y creación de políticas públicas en materia afro en la ciudad de Medellín en los últimos años. De ahí a que sus objetivos desglosen por medio del enfoque cualitativo, en un primer momento, una serie de razonamientos que permiten comprender de manera más precisa como han sido las dinámicas racistas en el mundo y en Colombia y cómo han traspasado las esferas sociales convirtiéndose en problemas que merecen una mirada crítica del derecho como veedor de la protección de los derechos humanos. En un segundo momento, se entenderá cual es el papel que juega esta etnia en la normatividad nacional e internacional, desde un análisis de textos, atendiendo así las realidades de la comunidad afrocolombiana desde su cosmovisión en estos espacios. finalmente, un tercer momento, está dedicado el análisis de entrevistas realizadas a personajes claves que dará como resultado la afirmación de la existencia de racismo estructural, sus razones y las recomendaciones que surgieron con el propósito de erradicar la brecha de desigualdad en un contexto de ciudad.spa
dc.format.extent75 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.medium537 KB
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleInfluencia de la política pública en la “Participación política de las mujeres afros en la ciudad de Medellín el periodo 2019 – 2022”spa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsMujeresspa
dc.subject.keywordsDerechos humanosspa
dc.subject.keywordsEtniaspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por