Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Chaparro, César Alejandro
dc.contributor.authorDíaz Valero, John Orlando
dc.coverage.spatialIbagué (Tolima. Colombia )spa
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2024-04-25T19:45:24Z
dc.date.available2024-04-25T19:45:24Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.citationDíaz Valero, J. O. (2022). La relación entre capacidades institucionales y lucha contra la pobreza extrema. [Tesis de pregrado]. Ibagué, Tolima: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27454
dc.description.abstractEl contexto en el que se desarrolló el siguiente trabajo fue netamente de carácter educativo y formativo en el cual se buscó de forma concreta poder identificar y conocer los diferentes programas que se tiene en Colombia y algunos territorios sobre la mitigación y en pro de superar la pobreza extrema los diferentes documentos analizados tuvieron como fin poder ampliar una panorama frente a lo conceptual y teórico de todo lo referente en capacidad institucional y pobreza extrema, se logró con esto identificar algunas falencias que se tiene dentro de los programas que vienen respondiendo a la pobreza extrema en algunas comunidades reconociendo con esto que las instituciones estatales viene realizando un sin número de esfuerzos por responder a las necesidades básicas de los colombianos, pero que en algunas ocasiones estos proyectos o programas se quedan cortos frente a la realidad de pobreza extrema que se viven en algunos de los territorios colombianos, como administradores públicos en formación tenemos el deber y obligación de conocer cada uno de estos programas y conceptos que permitirán una buen ejercicio de la profesión en el campo laboral.spa
dc.format.extent23 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleLa relación entre capacidades institucionales y lucha contra la pobreza extremaspa
dc.subject.keywordsPobrezaspa
dc.subject.keywordsEducación superiorspa
dc.subject.keywordsAnálisis de documentosspa
dc.subject.keywordsTrabajospa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size357 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por