Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez, Ramiro
dc.contributor.authorTorres Roa, Nicol Alejandra
dc.coverage.spatialMelgar (Tolima. Colombia )spa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2024-04-25T16:11:36Z
dc.date.available2024-04-25T16:11:36Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationTorres Roa, N. A. (2021). Análisis de las consecuencias del tratado de paz sobre el municipio de Chaparral Tolima. Desde las perspectivas de la administración pública. [Tesis de pregrado]. Melgar, Tolima: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27445
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo principal analizar y describir el contexto social del Sur del Tolima, con respecto a la violencia presentada en la zona y las consecuencias que tuvo el tratado de paz, en busca de mejorar las condiciones de vida de la población y las oportunidades de sus comunidades. Adicionalmente, se pretende analizar los espacios de reincorporación y reconstrucción social en beneficio de la sociedad, y los diversos procesos que han sido adelantados por medio de planes y programas por parte de la administración pública. Cada estado en el mundo se desarrolla en base de unos principios fundamentales diferentes, conforme a sus creencias, ya sean religiosas o sociales, por lo tanto, cada uno de ellos es diferente. Estos principios describen factores como el desarrollo y establecimiento de la nación, su organización, su tipo de gobierno, sus límites y todo aquello que pueda definirse entre las bases fundamentales para su gobierno y adicionalmente todo aquello que pueda garantizar a los ciudadanos derechos y deberes fundamentales. Dichos principios se encuentran consignados en la constitución de cada estado, buscando mantener una organización constante, efectiva y eficaz que permita la búsqueda constante de bienestar y calidad de vida de quienes conformen dicho estado.spa
dc.format.extent42 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis de las consecuencias del tratado de paz sobre el municipio de Chaparral Tolima. Desde las perspectivas de la administración públicaspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
dc.subject.keywordsViolenciaspa
dc.subject.keywordsCalidad de vidaspa
dc.subject.keywordsGobiernospa
dc.subject.keywordsPoblaciónspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size587 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por