Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcuña, Orlando
dc.contributor.authorOrtiz Vargas, Dorisleny
dc.coverage.spatialMelgar (Tolima. Colombia )spa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2024-04-24T20:17:49Z
dc.date.available2024-04-24T20:17:49Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationOrtiz Vargas, D. (2021). Propuesta para el aprovechamiento del tiempo libre para las mujeres entre el rango de 40 a 60 años de los barrios unidos del municipio de Melgar -Tolima [Tesis de pregrado]. Melgar, Tolima: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27437
dc.description.abstractLa presente propuesta se enfoca en la en la creación de espacios lúdicos, deportivos y recreativos los cuales se basan en la realización de actividades como son: rumbo terapia, caminatas campestres, cursos de belleza, juegos de cartas, ajedrez, prácticas de natación, pintura y realización de una serie de ejercicios que le brindaran a las mujeres mayores una vida más placentera y sana. Lo anterior idea surge en una reunión para la elaboración de la política pública de la mujer, en donde la gran mayoría expuso en un acta de reunión su inconformidad por la falta de existencia de programas para el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre de las mujeres que se encuentran en el rango de edad de 40 a 60 años, las cuales se encuentran excluidas de los programas centrales de la alcaldía. Partiendo de un marco legal en donde la Ley 0181 de enero 18 de 1995 por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el sistema nacional de deporte. Siendo esta la base legal para poder crear esta propuesta, y basados en la necesidad de la comunidad de Melgar, se realiza en esta reunión un sondeo de que sector eran las mujeres las cuales presentaban esa inconformidad, y se llegó a la conclusión que habitaban en la población conformada por los barrios galán uno, galán dos, el balso y el barrio rojas pinilla común mente llamando los barrios unidos.spa
dc.format.extent50 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePropuesta para el aprovechamiento del tiempo libre para las mujeres entre el rango de 40 a 60 años de los barrios unidos del municipio de Melgar -Tolimaspa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsRecreaciónspa
dc.subject.keywordsCursosspa
dc.subject.keywordsMujeresspa
dc.subject.keywordsDeportespa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size3,15 MB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por