Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuarín Flórez, Luz Beatriz
dc.contributor.authorRivera Carvajal, Francisco Javier
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia)spa
dc.coverage.temporal2016spa
dc.date.accessioned2024-04-18T18:48:03Z
dc.date.available2024-04-18T18:48:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationRivera Carvajal, F. J. (2016). Política pública de equidad de género: violencia, igualdad y protección para los hombres. [Tesis de pregrado]. Medellín, Antioquia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27396
dc.description.abstractLa presente monografía se pretende analizar la política pública de equidad de género, e identificar si la misma es incluyente en programas y actividades de atención, prevención y soporte al hombre en temas de violencia de pareja. En el marco teórico se profundiza acerca de la literatura existentes en los diferentes conceptos manejados en las políticas públicas, tales como, Estado, Política Pública, Equidad de Género, Violencia de pareja; entre otros conceptos que permiten mayor facilidad de entendimiento del presente trabajo. En los resultados de la monografía, se detalla en una primera parte los antecedentes de la política pública de equidad de género realizada en Colombia, y como está se gestiona por intermedio de diferentes instituciones gubernamentales; además se establecen los conceptos de violencia de pareja, las formas o características de dicha violencia y las formas en que esta afecta a las personas. En la segunda parte de los resultados, se revisan las estadísticas de violencia de pareja en Colombia desde el año 1196 al 2015; reportadas tanto por el Instituto Nacional de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Salud; adicionalmente se evalúa si la política pública de equidad de género cumple con los parámetros internacionales de protección, según su concepto o se tiene implementado bajo una definición diferente. Se revisa algo de normatividad y al final se dan unas recomendaciones para el análisis de políticas públicas en el país.spa
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePolítica pública de equidad de género: violencia, igualdad y protección para los hombresspa
dc.subject.keywordsEquidad de génerospa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsViolencia de Parejaspa
dc.subject.keywordsEquidadspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size453 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por