Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapata Berrio, Gladys Elena
dc.contributor.authorMatiz Parra, Carlos Javier
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia)spa
dc.coverage.temporal2019spa
dc.date.accessioned2024-04-15T18:53:37Z
dc.date.available2024-04-15T18:53:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationMatiz Parra, C. J. (2019). Educación técnica y tecnológica en Medellín de cara a la cuarta revolución industrial. [Tesis de pregrado]. Medellín, Antioquia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27342
dc.description.abstractPara la construcción de este documento, se realizó una investigación en la categoría de análisis documental, el cual da cuenta del estado de la educación técnica y tecnológica en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, haciendo énfasis, especialmente en el municipio de Medellín, por ser designado en enero de 2019 como Centro para la Cuarta Revolución Industrial (4Ri) o también llamada Industria 4.0. En este documento, se manifiestan las fortalezas y debilidades del sistema de educación superior, específicamente la educación técnica y tecnológica, que es considerada por el Foro Económico Mundial, como eje de la implementación y la puesta en marcha de esta propuesta, que se constituye en el cambio en la forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos, los seres humanos en el corto y mediano plazo. Para lograr el cumplimiento de los objetivos de este trabajo de grado se revisaron documentos universales como la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Humanas (ONU). Donde se plantearon los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Documentos oficiales como las bases del Plan de Desarrollo 2018 – 2022, “Pacto por Colombia. Pacto por la equidad” por cuanto es norma de orden nacional y por consiguiente se convierte en guía obligatoria para las administraciones del departamento de Antioquia y del municipio de Medellín que deben incorporarla trasversalmente en sus dimensiones, y así mismo diseñar programas y proyectos frente a los temas educación y empleo en el contexto de la innovación y la tecnología. Además otro documento de alcance nacional y fundamental en este trabajo es la propuesta de política pública “Acuerdo por lo superior 2034” presentada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU).spa
dc.format.extent74 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleEducación técnica y tecnológica en Medellín de cara a la cuarta revolución industrialspa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsInvestigaciónspa
dc.subject.keywordsTecnologíaspa
dc.subject.keywordsEducación superiorspa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size962 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por