Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Leguizamón, Giovani Mauricio
dc.contributor.authorMoreno, Sandra
dc.coverage.spatialFusagasugá ( Cundinamarca)spa
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2024-04-10T21:20:18Z
dc.date.available2024-04-10T21:20:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMoreno, S. (2022). Seguimiento de la población migrante en el sistema de salud de régimen subsidiado municipio de Fusagasugá. [Tesis de pregrado]. Fusagasugá, Cundinamarca: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27308
dc.description.abstractEl acceso de la población migrante Venezolana al sistema de salud es importante para su supervivencia y su estadía en el municipio de Fusagasugá, “E n el artículo 48 de la constitución Política de Colombia establece que la seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se presta bajo la dirección, coordinación y control del estado con sujeción de los principios de eficiencia, Universalidad y solidaridad, además de ser derecho irrenunciable que debe ser garantizado a todos los habitantes del territorio nacional”. Dando cumplimiento a lo establecido en la constitución. El objeto de este trabajo es dar seguimiento al estado de afiliación a dicho sistema de la población migrante venezolana durante el arribo y su estadía en el municipio de Fusagasugá Metodología: se realiza análisis cuantitativo, cualitativo y descriptivo a partir de las plataformas FOSYGA y P.Q.R y/o información brindada por la población venezolana atreves de las llamadas realizadas por la secretaria de salud municipal, La población migrante venezolana está afiliada en su mayoría a régimen contributivo y solo se cuenta con un pequeño número de afiliados al régimen subsidiado que corresponden a un total de 306 usuarios. Esto nos permite identificar que es una población selecta en términos sociodemográficos; teniendo así educación, participación laboral contando de esta forma así con los mismos derechos que ciudadanos locales.spa
dc.format.extent52 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleSeguimiento de la población migrante en el sistema de salud de régimen subsidiado municipio de Fusagasugáspa
dc.subject.keywordsSeguridad socialspa
dc.subject.keywordsSolidaridadspa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsEficienciaspa
dc.subject.keywordsInvestigación cualitativaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size1,36 MB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por