Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Vélez, Rafael
dc.contributor.authorLeón Vivas, Lorena Rocío
dc.coverage.spatialFlandes (Tolima)spa
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2024-04-10T20:31:54Z
dc.date.available2024-04-10T20:31:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLeón Vivas, L. R. (2022). Seguridad y convivencia ciudadana: necesidad de una respuesta policiva y jurídica o, de una respuesta de reconstrucción del tejido social – caso de estudio municipio de Flandes barrio San Luis Tolima. [Tesis de pregrado]. Flandes, Tolima : Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27305
dc.description.abstractEn el presente documento, se hace una investigación de la pertinencia de validar si es necesario el establecimiento de acciones judiciales y correctivas vía acciones jurídicas y policivas o, si al contrario, es necesario establecer acciones preventivas desde el ámbito social. En línea con lo anterior, en la presente investigación se busca dar cuenta del porque el ordenamiento jurídico propende por concebir normas que faculten a los gobiernos locales y a los agentes policivos, a dar manejo de control de orden público, de resolución de conflicto vía policiva y no administrativa que permita determinar las condiciones y causas que llevan al incremento de la delectividad y al incremento de la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos. Y de esta manera, poder tener argumentos teóricos y documentales en torno a si el restablecimiento de la seguridad y convivencia ciudadana debe estar delimitado por acciones jurídicas y policivas o se debe acercar a la reconstrucción del tejido social y a generar condiciones institucionales para prevenir el delito y mejorar la percepción de inseguridad.spa
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleSeguridad y convivencia ciudadana: necesidad de una respuesta policiva y jurídica o, de una respuesta de reconstrucción del tejido social – caso de estudio municipio de Flandes barrio San Luis, Tolimaspa
dc.subject.keywordsConvivenciaspa
dc.subject.keywordsPolítica públicaspa
dc.subject.keywordsSeguridadspa
dc.subject.keywordsInforme de investigaciónspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size976 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por