Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDemarchi Sánchez, Geydi Dahiana
dc.contributor.authorYepes Caro, Angela María
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia)spa
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2024-04-08T13:58:39Z
dc.date.available2024-04-08T13:58:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationYepes Caro, A. M. (2022). Participación social en el megaproyecto Hidroituango comunidad Nutabe del municipio de Ituango – Antioquia. [Tesis de pregrado]. Medellín, Antioquia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.otherANT047
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27258
dc.description.abstractLa comunidad indígena Nutabe de Orobajo con más de 400 años de historia; hasta el año 2018 habitaron la vereda Orobajo de Sabanalarga Antioquia, pero con la construcción de Hidroituango migraron hacia el municipio de Ituango, donde la mayoría fueron reubicados. Con este estudio pretendemos; analizar desde fuentes secundarias como se dio el proceso de participación de la comunidad indígena Nutabe en el proyecto Hidroeléctrico Ituango del departamento de Antioquia, La metodología empleada será la investigación cualitativa, se utilizarán fuentes de información secundaria, se pretende dar respuesta a interrogantes: como ¿cuáles son las estrategias que se enmarcan desde el proyecto Hidroeléctrico de Ituango con la comunidad Nutabe para formarlos en temas de participación social?, ¿cómo han suplido las necesidades básicas la comunidad Nutabe después del desplazamiento por el proyecto Hidroeléctrico Ituango?, ¿Que prácticas y/o estrategias ha llevado a cabo EPM para recompensar a la comunidad Nutabe después del desplazamiento por el proyecto Hidroeléctrico Ituango?spa
dc.format.extent100 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleParticipación social en el megaproyecto Hidroituango comunidad Nutabe del municipio de Ituango - Antioquiaspa
dc.subject.keywordsParticipación de la comunidadspa
dc.subject.keywordsParticipación socialspa
dc.subject.keywordsPueblos índigenasspa
dc.subject.keywordsInvestigación cualitativaspa
dc.subject.keywordsEstrategias de saludspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size1,16 MB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por