Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastiblanco, Luz Adriana
dc.contributor.authorLemus Jaque, Wilson Ferney
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-03-25T16:54:56Z
dc.date.available2024-03-25T16:54:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationLemus Jaque, W. F. (2023). Articulación de la administración pública con el turismo comunitario en el municipio de Tota. [Tesis de pregrado]. Bogotá , Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27052
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar y conocer el impacto del turismo de forma social económica y ambiental, en este análisis la idea es cuestionar porque algunas zonas con gran potencial no son apoyadas por el gobierno nacional y local para sacar el mayor provecho de las actividades turísticas que pueden generar. El turismo no solo se ha basado en un paseo de personas exteriores, el turismo implica varias ramas que aportan a la construcción de una comunidad, construcción que se basa en la generación de ingresos por la visita de extranjeros, nueva infraestructura, creación de empleos, medio ambiente, compartir nuestra cultura y aprender de otras. Este estudio se enmarca en un contexto social desarrollado en la ciudad Tota ubicado en el departamento de Boyacá en el cual identifique el potencial que tiene para fomentar el turismo, pero que, a su vez, no se ha evidenciado un apoyo estatal, la cual tiene potencial para explotar y desarrollar este tipo de economía ya que tiene muchos puntos a favor como su campesinado y sus siembras por toda la ciudad.spa
dc.format.extent40 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleArticulación de la administración pública con el turismo comunitario en el municipio de Totaspa
dc.subject.keywordsAdministración públicaspa
dc.subject.keywordsTurismospa
dc.subject.keywordsMedio socialspa
dc.subject.keywordsInfraestructuraspa
dc.subject.keywordsEconomíaspa
dc.subject.keywordsAmbientespa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size1,71 MB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por