Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVergara Vergara, Victor Hugo
dc.contributor.authorArenas Torres, Gabriela
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-12-19T20:56:19Z
dc.date.available2023-12-19T20:56:19Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.citationArenas Torres, G. (2023). Práctica administrativa Departamento Nacional de Planeación - DNP Subdirección Administrativa y Relacionamiento con la Ciudadanía eventos DNP. [Tesis de pregrado]. Bogotá , Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26961
dc.description.abstractEl presente documento consolida la culminación de las prácticas administrativas acorde a los lineamientos de la ESAP para el desarrollo de la misma, el cual refleja el proceso de práctica que se aplicó en una entidad pública del nivel nacional como lo es el Departamento Nacional de Planeación, en la Dependencia de Secretaría General, específicamente en la Subdirección Administrativa y Relacionamiento con la Ciudadanía. La plaza que ocupé como practicante, cuya resolución número 0391 del 1ro de marzo de 2023 estipula que el Departamento Nacional de Planeación - DNP contaba con una plaza de práctica laboral ubicada en la Subdirección Administrativa y Relacionamiento con la Ciudadanía en el primer semestre del año 2023. En donde, según la resolución expedida por el DNP tendría una duración de cinco (5) meses a partir del 1ro de marzo 2023 hasta el 31 de julio del presente año. Lo que se buscaba con esta práctica era que se apoyara en el fortalecimiento de la gestión de la calidad de la Subdirección Administrativa y Relacionamiento con la Ciudadanía, mediante la caracterización, documentación y actualización de procedimientos y formatos para el seguimiento de los eventos institucionales. Así como, apoyar la gestión contractual para la adquisición de bienes y servicios liderados por la dependencia. Se puede decir con seguridad que desde un principio empecé conociendo los formatos ya existentes y con el tiempo aprendí a manejarlos de forma rápida y eficiente, también cuando detecté algún problema con alguno de estos formatos sugerí algunos cambios y fueron aceptados y entendidos a la perfección, también que aprendí a conocer muy bien los bienes y servicios que se manejan en la entidad, esto fue posible porque pude conocer de forma detallada las cotizaciones y facturas que se manejan diariamente en cada uno de los eventos realizados. En la universidad en muy pocas ocasiones pude experimentar y conocer acerca de diversos aplicativos que se manejan en las entidades públicas del país, pero en el DNP desde un principio aprendí a manejar los aplicativos de Orfeo y Sisgestión según los parámetros y necesidades de la entidad, y al final aprendí cómo utilizar y explorar la plataforma de SECOP según los contratos en los que tuve la oportunidad de involucrarme. En todo este tiempo adquirí muchísimos conocimentos para hacer seguimiento a la gestión de la SARC, también tuve la oportunidad de estar presente en diversas reuniones en las cuales conocí mucho mejor y con más profundidad los procesos que se necesitan para la elaboración y ejecución de eventos en el área en la que realicé mis prácticas. Para concluir, es necesario resaltar que la Escuela debería seguir apoyando la opción de grado de prácticas administrativas, porque allí es donde cada uno de los estudiantes que optan por esta alternativa pueden demostrar como ha sido su formación académica, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante los años de estudio y con la capacidad de encontrar nuevas oportunidades en los ámbitos laboral y académico. Esto con el propósito de que la Escuela Superior de Administración Pública pueda seguir resaltando y demostrando que sí forma líderes para el buen Gobierno.spa
dc.format.extent14 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePráctica administrativa Departamento Nacional de Planeación - DNP Subdirección Administrativa y Relacionamiento con la Ciudadanía eventos DNPspa
dc.subject.keywordsDepartamento Nacional de Planeaciónspa
dc.subject.keywordsGestión de calidadspa
dc.subject.keywordsGestión contractualspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.format.size198 KB
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por