Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Valero, Ramiro
dc.contributor.authorMoreno García, Aleyda
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019spa
dc.date.accessioned2023-09-05T17:34:16Z
dc.date.available2023-09-05T17:34:16Z
dc.date.issued2019-12-11
dc.identifier.citationMoreno García, A. (2019). El impacto de los objetivos de desarrollo del milenio – ODM y los objetivos del desarrollo sostenible - ODS, aplicados por el sector de la inclusión social en la pobreza, pobreza extrema y pobreza multidimensional en Colombia. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en gerencia social.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26896
dc.description.abstractEn Colombia, a lo largo de la historia se han tenido altas cifras de población en situación de vulnerabilidad; a raíz de las crisis económicas de los años 90, estas cifras de pobres y pobres extremos se incrementaron de forma alarmante, por lo que el país fue uno de los más entusiasta en el momento de implementar y aterrizar a nuestra realidad, los Objetivos del Desarrollo del Milenio - ODM y posteriormente los Objetivos del Desarrollo sostenible - ODS. En el presente ensayo se realizó un análisis del proceso histórico, que, desde la institucionalidad, se implementó para afrontar y superar la situación de pobreza, pobreza extrema y pobreza multidimensional en Colombia, a partir de los ODM, continuando con los ODS, su evolución, sus principales resultados e impacto, en los diferentes tipos de pobreza del país. El impacto de la implementación de los ODM y de los ODS en Colombia, puestos en funcionamiento desde el sector de la inclusión social, fue positivo, ya que logró cumplir la mayoría de los compromisos adquiridos por él país, con los siguientes resultados: se cumplieron cuatro ODM, con porcentajes superiores al 90%, dos quedaron cerca de ser alcanzado con porcentajes superiores al 60%, uno quedo por debajo del 40% y el ODM número 8, quedó sin cumplir con una cifra por debajo del 9%, desde estas cifras, se puede partir, para la articulación de los procesos de formulación, implementación y evaluación de las políticas sociales, de los programas y planes de desarrollo social.spa
dc.format.extent48 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleEl impacto de los objetivos de desarrollo del milenio – ODM y los objetivos del desarrollo sostenible - ODS, aplicados por el sector de la inclusión social en la pobreza, pobreza extrema y pobreza multidimensional en Colombiaspa
dc.subject.keywordsPobreza extremaspa
dc.subject.keywordsInclusión socialspa
dc.subject.keywordsDesarrollo sostenible - Colombiaspa
dc.subject.keywordsVulnerabilidadspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia Socialspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista En Gerencia Socialspa
dc.date.embargoEnd2019-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por