Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPáez Pérez, Pedro Nel
dc.contributor.authorGonzález Gamba, Albeiro
dc.coverage.spatialBogotá D.C. (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2019spa
dc.date.accessioned2023-09-05T17:04:01Z
dc.date.available2023-09-05T17:04:01Z
dc.date.issued2019-02-05
dc.identifier.citationGonzález Gamba, A. (2019). Proyecto de investigación sobre el esquema para el mejoramiento de los presupuestos participativos en Bogotá. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración pública.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26893
dc.description.abstractEste proyecto de investigación busca generar un esquema, que permita la implementación y mejoramiento, en el campo de presupuestos participativos en la ciudad de Bogotá, y en cada una de sus localidades. Basándose en las experiencias nacionales e internacionales; así como en lo construido sobre presupuestación participativa en Bogotá. Dado que queremos, que los presupuestos participativos pasen del discurso, o de pequeños pilotos a una realidad que logre, mejorar la calidad de vida de los bogotanos, a través de oportunidades y disminuya la corrupción, aumente la participación, y haga realidad el Estado Social de derecho y la democratización de la administración de lo público, logrando la gobernanza de la gente y disminuyendo la polarización política de los últimos gobiernos distritales, que lleva a una ingobernabilidad, que acrecienta, los problemas de la capital de Colombia y sus habitantes. Por eso los presupuestos participativos llegan como esa solución a esta problemática y lograr un gobierno de la gente y para la gente; y de este modo llevar a nuestra ciudad al siglo XXI.spa
dc.format.extent76 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleProyecto de investigación sobre el esquema para el mejoramiento de los presupuestos participativos en Bogotáspa
dc.subject.keywordsDemocracia participativaspa
dc.subject.keywordsPresupuesto participativospa
dc.subject.keywordsPresupuesto públicospa
dc.subject.keywordsPolíticas públicas - Colombiaspa
dc.subject.keywordsGobernabilidad - Colombiaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.date.embargoEnd2019-02-05
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por