Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuevara Díaz, Wilson Ricardo
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-08-22T21:40:54Z
dc.date.available2023-08-22T21:40:54Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationGuevara Díaz, W. R. (2018). "Distorsión" paz derecho fundamental / humano, desde nuestro ordenamiento jurídico, respecto del mecanismo de protección constituido. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en derechos humanos.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26856
dc.description.abstractLa paz como derecho fundamental y humano, su visión dentro de nuestro ordenamiento jurídico, y el desarrollo constitucional que ha tenido. A propósito de la tutela, entendida esta, como la salvaguarda de los derechos fundamentales individuales, creada por el asambleísta constituyente para la defensa de estos, en el entorno de un individuo, diferenciado de la colectividad a la que pertenece; sin embargo el (Decreto 2591, 1991)(Numeral 3 del artículo 6) señaló la improcedencia de la acción de tutela para proteger derechos colectivos como la paz. De allí que he considerado estamos ante una especie de “Distorsión” constitucional del derecho a la paz, en tanto que es un derecho fundamental en esencia, según la Constitución Nacional, pero de este no puede solicitarse amparo, bajo la figura constituida para aquellos en la misma Carta Magna, pues según el decreto que la reglamentó lo considera derecho colectivo.spa
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.title"Distorsión" paz derecho fundamental / humano, desde nuestro ordenamiento jurídico, respecto del mecanismo de protección constituido.spa
dc.subject.keywordsDerechos fundamentales - Colombiaspa
dc.subject.keywordsPaz territorialspa
dc.subject.keywordsOrdenamiento jurídicospa
dc.subject.keywordsDerechos colectivosspa
dc.subject.keywordsDistorsión constitucionalspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Derechos Humanosspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Derechos Humanosspa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por