Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCubillos Munca, José Miguel
dc.contributor.authorCasas Gutiérrez, Mónica Jazmín
dc.coverage.spatialCórdoba (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-07-31T18:03:11Z
dc.date.available2023-07-31T18:03:11Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationCasas Gutiérrez, M. J. (2018). “Mejoramiento de la cadena de producción de los productos artesanales de la cultura Zenú - Córdoba”. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en proyectos de desarrollo.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26744
dc.description.abstractBuena parte de las labores indígenas a lo largo de nuestro país, están relacionadas con la orfebrería y la cerámica precolombinas, que por su importancia descansan en varios museos del país precisamente por el ancestro cultural que ellas representan para la historia de Colombia. Sin embargo, algunos grupos indígenas debido a la influencia de la colonización y catequización en diferentes momentos de la historia han perdido parte de su esencia. A través del conocimiento de las diferentes técnicas y oficios de los artesanos Zenú, se apostará a una nueva cultura e identidad de diseño en la cadena de producción de sus objetos artesanales para un desarrollo social, económico, cultural con valor diferenciador que permita poder rescatar el orgullo por sus raíces permitiéndoles avanzar en las propuestas vanguardista que el mundo actual exige.spa
dc.format.extent46 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.title“Mejoramiento de la cadena de producción de los productos artesanales de la cultura Zenú - Córdoba”spa
dc.subject.keywordsProducción artesanal - Córdobaspa
dc.subject.keywordsCadena productiva - Córdobaspa
dc.subject.keywordsBuenas prácticasspa
dc.subject.keywordsCultura Zenúspa
dc.subject.keywordsIdentidad culturalspa
dc.subject.keywordsCultura precolombinaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Proyectos de Desarrollospa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Proyectos de Desarrollospa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por